¿Qué elegirá México en las elecciones de 2021?
El próximo 6 de junio del 2021, se va a llevar a cabo la elección más grande de la historia de México, en el que están convocados cerca de 95 millones de mexicanas y mexicanos.
En el Proceso Federal que arrancó en septiembre pasado, concurrente con los comicios locales de las 32 entidades, estarán en disputa más de 21 mil cargos de elección popular, se renovará toda la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y casi dos mil ayuntamientos.
Los estados que elegirán gobernadores son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
En la Ciudad de México habrá cambios en la cabeza de las 16 alcaldías.
Con las elecciones federales y procesos locales del país se renovarán más de 21 mil cargos públicos.
Se prevé la instalación de 164 mil 550 casillas, ocho mil más que en la última elección federal.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ejercerá un presupuesto de 20 mil millones de pesos.
¿Qué partidos participan?
Aquellos que cuentan con registro ante el INE y tienen el derecho de participar en elecciones federales, así como en elecciones locales.
Tienen registro los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza Social por México (FSM).
UNAM monitoreo de radio y televisión
El INE aprobó que durante el Proceso Electoral Federal 2020-2021 la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (FCPyS-UNAM) lleve a cabo el monitoreo y análisis del contenido de las transmisiones sobre las precampañas y campañas.
Deberá monitorear 63 noticiarios y 10 programas de espectáculos en precampaña, así como 493 noticiarios y 10 programas de espectáculos a lo largo de las campañas.
Financiamiento partidos 2021
El Consejo General del INE determinó que el financiamiento público federal para los partidos políticos nacionales, así como para gastos de campaña del conjunto de candidaturas independientes en el ejercicio 2021, asciende a la cifra total de más de 7 mil 226 millones.