Este 12 y 13 de diciembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó el examen que busca medir los conocimientos, habilidades y actitudes de las personas que aspiran a desempeñarse como Supervisores/as Asistentes Electorales (SE) y Capacitadores/as Asistentes Electorales (CAE) en las 32 entidades.
Por primera vez en la historia de la autoridad electoral nacional, la aplicación del examen se realizó en dos días, 12 y 13 de diciembre. En las dos fechas programadas se espera una asistencia de 224 mil 641 aspirantes con derecho a examen, en 675 sedes programadas.
La selección de SE y CAE es una de las actividades más relevantes que lleva a cabo el INE, en virtud de que dichas figuras son las encargadas de visitar y capacitar, a partir de febrero del año próximo, a millones de ciudadanos y ciudadanas que resultan sorteados para desempeñarse como funcionarios y funcionarias de las mesas directivas de casilla que se instalarán en la Jornada Electoral del 6 de junio, en lo que será la elección más grande en la historia de México.
Durante la jornada del día de ayer, participó el 69.20% (155 mil 468) de las y los aspirantes en los distintos horarios establecidos, lo que también constituye una novedad, ya que en procesos electorales anteriores la aplicación tiene lugar en una misma fecha y en un mismo horario; sin embargo, las condiciones provocadas por la pandemia han convocado a la innovación en las características de este procedimiento, no sólo en fechas y horarios sino también en distintas versiones del examen.
El próximo lunes 14, vocales de las Juntas Distritales Ejecutivas, así como consejeras y consejeros distritales calificarán los exámenes y, de acuerdo con el número de figuras a contratar, las personas que tengan las más altas calificaciones serán convocadas a una entrevista que busca detectar las competencias para SE y CAE. Una vez que se tenga la evaluación integral de los resultados del examen y las entrevistas, los listados deberán aprobarse por los Consejos Distritales.
Finalmente, un aspecto relevante es que la aplicación del examen a miles de aspirantes ha sido desarrollada con todas las medidas y recomendaciones emitidas por las autoridades de distintos niveles y con apego a los propios protocolos aprobados por el INE. En ese sentido, en la totalidad de sedes se colocaron filtros de acceso para que las personas ingresaran obligatoriamente con cubrebocas, se utilizara gel antibacterial, se evitaran aglomeraciones y se cuidara estrictamente la sana distancia en la propia aplicación.
📝 Por segundo día consecutivo, el @INEMexico aplicó los exámenes a las y los aspirantes a Capacitador/a Asistente Electoral y Supervisor/a Electoral, quienes capacitarán a la ciudadanía que integrará las mesas directivas de casilla en las #Elecciones2021. #30AñosINE pic.twitter.com/7VHCOXzARP
— @INEMexico (@INEMexico) December 13, 2020