Realizan segundo debate entre las y los aspirantes a la gubernatura de Querétaro
El segundo y último debate en el que se encontraron las y los candidatos a la gubernatura de Querétaro, se compuso por tres segmentos, que en conjunto tuvieron una duración de poco más de dos horas.
El debate tuvo lugar en el Club de Industriales de Querétaro, donde los diez aspirantes a la gubernatura del estado se confrontaron en temas como desarrollo económico, empleo, emprendimientos, grupos vulnerables, democracia, desigualdad, transparencia y combate a la corrupción.
En el primer segmento, dedicado a temas económicos y de empleo, Mauricio Kuri González, candidato por el PAN, no perdió oportunidad para señalar desde su primera intervención, sus logros como alcalde de Corregidora en el trienio 2015-2018 y sus propuestas como senador a partir del 1 de septiembre de 2018, actualmente con licencia al cargo para contender por la gubernatura.
Foto de las candidatas y candidatos al finalizar el segundo y último #DebateQro organizado por el @IEEQcomunica.
— IEEQ Comunicación (@IEEQcomunica) May 21, 2021
En #EleccionesSeguras este 6 de junio, #YoSíVoto. pic.twitter.com/hA8WLDRinv
Las propuestas puntuales no se hicieron esperar, la abanderada del PVEM, Katia Reséndiz Jaime, señaló dos programas que su Gobierno implementaría en apoyo a las economías de mujeres indígenas; en otro ámbito, Abigail Arredondo, candidata del PRI, señaló que su Gobierno llevará a cabo la digitalización de todos los trámites en el estado de Querétaro.
“Queda claro que si las familias no mejoran su economía, no habrá desarrollo”, comentó en el primer segmento Miguel Nava Alvarado, candidato por Redes Sociales Progresistas a la gubernatura de Querétaro.
La propuesta de convertir la Casa de Gobierno en el Museo de la Inclusión, fue de la candidata Penélope Ramírez del Partido del Trabajo, quien planteó además instalar en el recinto la primera oficina del Registro Civil para celebrar matrimonios igualitarios.
La primera réplica en el debate, la solicitó María de Jesús Ibarra Silva, abanderada del Partido Encuentro Solidario, quien mencionó que en 2020 de acuerdo al Fondo Económico Mundial, se perdieron aproximadamente 10 mil empleos en Querétaro y aprovechó para cuestionar a Maya García sobre su plan de trabajo en el ámbito económico.
Durante el debate, el candidato Mauricio Kuri González (PAN), Abigail Arredondo Ramos (PRI) y Raquel Ruíz de Santiago Álvarez (PRD), también buscaron llamar la atención de la candidata morenista Celia Maya, con acusaciones al Gobierno Federal o bien a las propuestas hechas por la candidata.
Celia Maya García (Morena), explicó que los problemas económicos en el estado de Querétaro se deben al modelo de Gobierno con el que se cuenta actualmente, que a su decir “consiste en el enriquecimiento sólo para unos cuantos”. Durante la mayor parte del debate continuó por la línea del combate a la corrupción y la transparencia.
Los ciudadanos estamos hartos de los políticos mentirosos y de que te ven la cara de tonto. Para combatir la corrupción, es importante sumar a la sociedad civil y no que el gobernador designe a sus amigos. En mi caso, como queretano defensor de los derechos humanos, a la chingada con los políticos”, dijo el aspirante Miguel Nava Alvarado (RSP), de cara a las últimas semanas de campañas y a 16 días de las votaciones.
Creemos que esta información puede interesarte: Declina el candidato de ”Fuerza por México’’ a favor de Maru Campos en Chihuahua, Candidata a la gubernatura de Zacatecas declina en favor de David Monreal y Alfonso Durazo Montaño rechaza ocultar bienes