Sinaloa se perfila a una de las elecciones más disputadas de su historia
Sinaloa, reconocido por sus playas, majestuosas sierras, valles y llanuras, así como por sus joyas coloniales, carnavales y música, celebrará este 6 de junio las elecciones más importantes de su historia.
Por décadas se ha considerado como la cuna del narcotráfico en México.
La cita a las urnas es para más de dos millones de sinaloenses, en su mayoría jóvenes. se votará para elegir a 40 representantes en el Congreso Local, 24 diputados de mayoría relativa y 16 de representación proporcional; además de 18 presidentes municipales, 18 sindicaturas y 153 regidurías.
De ocho candidatos a la gubernatura, cinco son hombres, por primera vez participan tres mujeres.
Yolanda Yadira Cabrera Peraza, postulada por Redes Sociales Progresistas, fue secretaria de asuntos académicos del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la Universidad Autónoma de Sinaloa y directora de Ingresos del Ayuntamiento de Culiacán.
Gloria González Burboa, candidata por el Partido del Trabajo, es licenciada en derecho y trabajo social, con maestría en gestión y políticas públicas. fue diputada federal y presidenta de la comisión de comunidades y asuntos indígenas.
Rosa Elena Millán Bueno, abanderada de Fuerza por México, es abogada y licenciada en ciencias sociales. fue diputada local, diputada federal y senadora suplente. ocupó la presidencia del comité directivo estatal del PRI en Sinaloa.
Ricardo Arnulfo Mendoza sauceda, va por el Partido Encuentro Solidario, hace once años encabezó una candidatura independiente por la gubernatura de Sinaloa. en 2016, fue candidato a la alcaldía de Culiacán.
Rubén Rocha Moya, candidato de Morena y el Partido Sinaloense, es doctor en ciencias sociales y senador con licencia. estuvo a cargo de la presidencia de la comisión de educación.
Tomás Saucedo Carreño, postulado por el Partido Verde Ecologista de México, es catedrático de la Universidad Autónoma de Sinaloa, investigador y comunicador.
Sergio Torres Félix, abanderado de movimiento ciudadano, es abogado y contador público, fue alcalde de Culiacán, diputado local y diputado federal.
Mario Zamora Gastélum, va por la alianza PRI-PAN-PRD, es economista, maestro en desarrollo económico regional y senador con licencia.