Rumbo a las elecciones 2021

TEPJF revoca acuerdo sobre paridad de género en gubernaturas

Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó criterios de paridad de género aplicables a las 15 elecciones de gubernatura para que, en siete, las candidatas sean mujeres,  el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó revocar el acuerdo del INE con el que se emitían lineamientos de paridad de género.

Los magistrados rechazaron que el Tribunal pueda emitir acciones afirmativas en el tema, al considerar que existe un “vacío normativo”, y optaron por vincular a los congresos locales y federal para legislar sobre el tema en próximos comicios.

Se vincula al Congreso de la Unión, así como a los congresos locales a regular la paridad en gubernaturas antes del inicio del próximo proceso electoral que sigue de manera inmediata al proceso 2020/2021. Cuarto, se vincula para que los partidos políticos en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral hagan efectivo el principio de paridad y que esto sea acorde con lo que hoy se ha discutido en esta sesión”, declaró José Luis Vargas, magistrado presidente del TEPJF.

La discusión duró casi cuatro horas, lo que generó una controversia al señalar que si el INE no tiene competencia en la paridad de las mujeres, tampoco lo tiene el Tribunal, sino que es deber del Congreso de la Unión legislar al respecto.

Deja un comentario

Back to top button