Salud

Alertan sobre venta de productos de nicotina

Las especialistas advirtieron que las empresas vendedoras de nicotina colocan sabores en los productos para hacerlos más atractivos.

Especialistas del sector salud federal y asociaciones civiles encabezadas por Salud Justa Mx alertaron que la reforma a la Ley General de Salud, enviada por el Ejecutivo al Congreso de la Unión, abre la puerta para la venta de productos que administran nicotina.

“La iniciativa abre una puerta a este tipo de productos al utilizar esta frase ‘diferentes al tabaco’ es decir todos estos productos calentados del tabaco estarían permitidos y legalizados”, explicó el abogado de la Salud Justa Mx, Maximiliano Cárdenas. 

La Constitución mexicana prohíbe la producción, importación y venta de cigarros electrónicos que incluye a vapeadores, dispositivos de tabaco calentado y cualquier otro de administración de nicotina, sin embargo, la iniciativa se refiere sólo a los productos que no contengan tabaco.

En ese sentido, Cárdenas apuntó que es “importante cuidar la redacción de esta iniciativa porque si bien el primer párrafo de este artículo pareciera que está acorde a la Constitución, pero cuando se definen estos dispositivos se abren de nueva cuenta a este tipo de productos”. 

Por tal razón, especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud alertaron sobre el riesgo específicamente de las bolsas de nicotina.

Además, advirtieron especialistas que las empresas vendedoras de nicotina colocan sabores en los productos para hacerlos más atractivos. Estos sabores “son grandes ganchos para adolescentes, se refuerza su atractivo de este tipo de productos que son dulces que son fáciles de llevar”, añadió el investigador Inti Barrientos. 

Además, advirtieron que las empresas vendedoras de nicotina colocan sabores en los productos para hacerlos más atractivos. Estos sabores “son grandes ganchos para adolescentes, se refuerza su atractivo de este tipo de productos que son dulces que son fáciles de llevar”, añadió el investigador Inti Barrientos. 

Asimismo, Rogelio Pérez Padilla, investigador emérito del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), advirtió que la industria tabacalera promueve sin evidencia, a las bolsas de nicotina como auxiliares para dejar de fumar.

De igual manera, destacó que las bolsas de nicotina que se exhiben sin ninguna advertencia de riesgo, junto a golosinas y alimentos son un riesgo para la población.

Back to top button