Ícono del sitio Once Noticias

Alrededor de 2 millones de personas padecen epilepsia en México

Foto: Unsplash.com.

Este miércoles 26 de marzo es el Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia.

Se trata de un padecimiento cerebral caracterizado por crisis epilépticas recurrentes provocadas por una actividad eléctrica anormal que, en ocasiones, genera la pérdida de conciencia y puede tener consecuencias neurológicas, cognitivas, psicológicas y sociales.

Algunas de las causas de este padecimiento son lesiones cerebrales, traumatismos, tumores, infecciones o malformaciones congénitas, además de enfermedades neurodegenerativas, trastornos metabólicos o afecciones hereditarias.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), diez de cada mil personas en el mundo padecen epilepsia y se estima que, cada año, se diagnostican cinco millones de nuevos casos de esta enfermedad.

En México, alrededor de dos millones de personas padecen esta enfermedad, la cual se puede controlar con medicamentos y, en ocasiones, con cirugía para disminuir y desaparecer las crisis epilépticas.

Salir de la versión móvil