SaludTendencias

Ansiedad es problema del sistema inmunitario: estudio de Harvard

En este estudio mapearon los receptores de IL-17 en el cerebro e identificaron que IL-17RA e IL-17RB.

Las citocinas, llamada IL-17, ayudan al sistema inmune en la defensa del organismo contra las infecciones, pero también influyen en el cerebro, provocando cambios de comportamiento, según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts- MIT y la Facultad de Medicina de Harvard, Estados Unidos.

En la amígdala, la IL-17 puede provocar ansiedad, mientras que en la corteza promueve la sociabilidad.

De acuerdo con una de las autoras de los estudios, Gloria Choi, dentro de sus investigaciones los sistemas inmunológico y nervioso están interconectados.

“Si estás enfermo, hay muchas otras cosas que afectan tu estado interno, tu humor y tu comportamiento, y no se trata solo de fatiga física. Tiene algo que ver con el cerebro”, sostuvo.

Junto a su colega, Jun Huh encontró en un estudio realizado en ratones en 2019 que en algunos casos de infección, se libera IL-17, lo que suprime una pequeña región de la corteza cerebral conocida como S1DZ. 

Y que la sobreactivación de las neuronas en esta región puede provocar síntomas conductuales similares al autismo en ratones, como comportamientos repetitivos así como menor sociabilidad.

En este estudio mapearon los receptores de IL-17 en el cerebro e identificaron que IL-17RA e IL-17RB se expresan en la corteza, especialmente en la región S1DZ, por lo que estas proteínas se encuentran en neuronas relacionadas con la propiocepción y el control del comportamiento, y la unión de IL-17E a estos receptores reduce la excitabilidad neuronal, lo que explica los cambios conductuales observados en investigaciones previas.

“Esta molécula se convirtió en un vínculo que conecta la activación del sistema inmunológico, manifestada como fiebre, con cambios en la función cerebral y cambios en el comportamiento de los animales”, explicó Choi.

Especialistas estudiaron otra ubicación del cerebro donde encontraron receptores de IL-17: la amígdala. 

Esta estructura con forma de almendra desempeña un papel importante en el procesamiento de las emociones, como el miedo y la ansiedad.

Encontraron que durante las infecciones, esta ansiedad puede ser una respuesta beneficiosa, manteniendo al individuo enfermo alejado de otras personas a las que la infección podría contagiarse, de acuerdo a Choi.

“El hecho de que estas moléculas sean producidas por el sistema inmunitario nos brinda un enfoque novedoso para influir en la función cerebral como método terapéutico. En lugar de pensar en atacar directamente al cerebro, ¿podemos pensar en actuar sobre el sistema inmunitario?”, declaró Choi.

Back to top button