
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención médica integral y especializada a más de 500 mil personas diagnosticadas con glaucoma cada año, incluidas tanto quienes reciben el diagnóstico por primera vez como quienes se encuentran en seguimiento continuo.
La doctora Vanessa Guerra Roque, oftalmóloga del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, explicó que el IMSS promueve la revisión oftalmológica anual como medida clave para la detección temprana del padecimiento, sobre todo en personas mayores de 40 años.
“El glaucoma es una enfermedad silenciosa que no causa dolor ni síntomas evidentes hasta etapas muy avanzadas, cuando ya hay pérdida significativa de visión”, advirtió la especialista de la Unidad Médica de Alta Especialidad “Dr. Gaudencio González Garza”.
➡️ Atiende #IMSS anualmente a más de 500 mil pacientes diagnosticados con glaucoma.
— IMSS (@Tu_IMSS) April 12, 2025
👁️ https://t.co/bu0L7drgc5 pic.twitter.com/2UULrpKD3S
Indicó que esta afección es una de las principales causas de ceguera en el mundo, debido al daño progresivo al nervio óptico, que en la mayoría de los casos está relacionado con la presión intraocular elevada. No obstante, existen variantes de la enfermedad que pueden desarrollarse con presión normal.
La especialista subrayó que el tratamiento oportuno permite ralentizar su progresión. En el IMSS, aproximadamente el 50% de las personas diagnosticadas logran desacelerar el avance del padecimiento, siempre que mantengan adherencia al tratamiento, que incluye el uso constante de gotas y, en ciertos casos, cirugía.
“El éxito también depende de las enfermedades asociadas, como la diabetes, hipertensión o el tabaquismo, que pueden agravar el glaucoma”, detalló.
La doctora Guerra Roque recordó que la variante más común es el glaucoma de ángulo abierto, que representa entre el 60 y 70% de los casos. Sin embargo, en México, la primera causa de ceguera asociada a esta enfermedad es el glaucoma neovascular derivado de diabetes mellitus mal controlada.
Además, advirtió que el padecimiento puede tener un componente hereditario, por lo que instó a que familiares directos de personas con glaucoma también acudan a revisión oftalmológica.
El IMSS hace un llamado a su derechohabiencia, y al público en general, a realizarse una valoración anual con el especialista en oftalmología, especialmente quienes viven con enfermedades crónicas, han sufrido traumatismos oculares o tienen antecedentes familiares de la enfermedad, con el objetivo de preservar la visión y mejorar su calidad de vida.