En Jalisco se han recibido hasta la fecha un total de 270 mil 245 dosis de vacunas contra COVID-19, de las cuales alrededor de 160 mil ya han sido aplicadas; y a partir del pasado 8 de marzo comenzó la aplicación de 109 mil 180 dosis: 58 mil 500 para adultos mayores residentes de Tlaquepaque y 50 mil 680 para adultos mayores residentes de once municipios de Los Altos y dos municipios de la región Ciénega.
De acuerdo con proyecciones de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) el avance de aplicación de las vacunas correspondientes a estos dos últimos bloques oscilará de 10 mil a 12 mil dosis por día.
La espera terminó para Miguel y Carmen, ambos tapatíos acudieron este miércoles muy temprano a su cita con la vacunación anticovid.
Gracias a Dios que nos pusimos la vacuna y Dios que nos ayude”, expresó Miguel Carrillo.
Tecalitlán vio nacer a este hombre hace algunos años
Tengo 90 con cuatro meses”, dijo don Miguel Carrillo.
La última década de su vida no ha sido fácil, aseguró su hija, quien lo llevó a vacunar.
“Tiene cáncer de piel, trae un tumor en sus oídos trae problemas cardíacos, está propenso al infarto”, comentó Lourdes Carrilllo.
Carmen, con 30 años menos que su pareja, don Miguel, comparte el deseo de vivir sin complicaciones de salud pese a la pandemia.
“Dijimos hay que ponérnosla porque si nos ataca la enfermedad es menos, da con menos fuerza”, expuso Carmen.
La pareja vive en la colonia San Pedrito, de Tlaquepaque, donde según el censo más reciente, viven casi de 17 mil habitantes, de los que más de la mitad son adultos mayores, como don Mariano quien también se vacunó.
“Me llevaron 30 minutos y todo está bien, veo a mis compañeros y a mis vecinos en muy buena situación; nos dieron hasta un desayuno me siento como un niño de escuela”, expresó.
Las dosis fueron aplicadas en orden los puestos de vacunación, previo a un preregistro.
La estrategia Nacional de vacunación anticovid avanza en el estado y se estima que el próximo lunes continúe la inmunización para los habitantes de Tonalá.