SaludTendencias

Caminar 7 mil pasos al día reduce padecimientos

La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina, estimula las endorfinas, reduce el estrés y potencia el cerebro.

De acuerdo con un análisis publicado en la revista The Lancet Public Health, se realizaron 57 estudios a 160 mil adultos durante una década y se descubrió que caminar 7 mil pasos todos los días puede reducir la propensión a ciertos padecimientos.

Asimismo, previene 25 por ciento los problemas cardiovasculares, seis por ciento el cáncer, 14 por ciento la diabetes Tipo 2, 22 por ciento la depresión y evita en casi a la mitad la muerte en general.

¿Por qué ocurre? Porque caminar mejora la sensibilidad a la insulina, estimula las endorfinas, reduce el estrés, fortalece los músculos y potencia el cerebro.

La actividad física tiene numerosos beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, algunos tipos de cáncer y mortalidad prematura.

Información de The Lancet Punblic Health señala que la actividad física insuficiente, definida como no alcanzar 150 minutos semanales recomendados de actividad física de intensidad moderada, es responsable de hasta el ocho por ciento de las enfermedades no transmisibles, así como de miles de millones de gastos sanitarios y pérdidas de productividad cada año.

Desafortunadamente, uno de cada tres adultos en todo el mundo es insuficientementeactivo y existen tendencias preocupantes de estancamiento o empeoramiento en muchos países.  

Back to top button