
Hasta la semana 27 del 2024, 8 mil 75 casos de COVID-19 han sido confirmados en México, es decir 60.15% menos al registrado en la misma semana del 2023, cuando se registraron 20 mil 264 casos, informó el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver).
Estos más de 8 mil casos, señala en un comunicado, representan 8.2% de positividad con respecto al total de casos sospechosos. En la mayoría de los casos, los síntomas son leves y 64% son de tipo ambulatorio, por lo que no hay motivo de alarma.
Durante 2024, se observó una tendencia al alza hasta la semana seis, pero descendió de la semana 7 a la 18. A partir de la semana 19 han vuelto a aumentar los casos, aunque sin superar los niveles del año pasado.
Las entidades federativas con mayor número de casos confirmados de COVID-19 reportados a través de las unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria (USMER) son Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.
Medidas de prevención ante casos de COVID-19
Ante el inicio del periodo vacacional y el incremento previsto de casos de COVID-19, la Secretaría de Salud recuerda a la población la importancia de aplicar las siguientes medidas de prevención:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz.
- Si no dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante de manos a base de alcohol al 70%.
- Uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, si presenta síntomas respiratorios.
- Cubrirse al toser o estornudar utilizando el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.