Estados Unidos presentó su peor propagación de sarampión con un total de mil 288 casos a nivel nacional en lo que va de 2025. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el conteo nacional superó las cifras de 2019, cuando se presentaron mil 274 casos en todo el año.
De seguir esta tendencia, Estados Unidos podría perder su estatus de eliminación de la enfermedad prevenible por vacunación.

Los brotes de este año, algunos de ellos interconectados, comenzaron hace cinco meses en comunidades con baja vacunación en el oeste de Texas.
El número de casos podría ser mayor, aseguran expertos
Hasta ahora han muerto dos niños en Texas y un adulto en Nuevo México, mientras que decenas de personas han sido hospitalizadas.
Expertos en salud pública aseguran que el verdadero número de casos podría ser mayor de lo que los departamentos de salud estatales han confirmado.
Actualmente, 12 estados norteamericanos presentan brotes confirmados, entre ellos, Arizona, Colorado, Georgia, Illinois, Iowa, Kansas, Michigan, Montana, Nuevo México, Dakota del Norte, Oklahoma y Utah.

Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo en 2000 que el sarampión había sido eliminado de Estados Unidos, un estudio reciente encontró que las tasas de vacunación infantil contra el sarampión cayeron casi 80 por ciento, después de la pandemia de COVID-19.
La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola es 97 por ciento efectiva para prevenir el sarampión después de dos dosis.