SaludTendencias

Autorizan software de alta tecnología para atender infartos en México

Con este dispositivo los médicos podrán tomar decisiones más informadas durante procedimientos quirúrgicos de alta especialidad. ¡Aquí los detalles!

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el primer software de alta tecnología que ofrece información crítica para la precisión y pronóstico del tratamiento para el infarto al miocardio, representando una innovación terapéutica en beneficio de la salud de millones de pacientes.

Con este nuevo dispositivo los médicos podrán tomar decisiones más informadas durante procedimientos quirúrgicos de alta especialidad, a partir de datos en tiempo real sobre lesiones en las arterias.

Se destacó que se trata del primer software que la autoridad sanitaria autoriza como dispositivo médico, que utiliza una pantalla interactiva que recibe, procesa y transmite las señales de la presión sanguínea aórtica y distal, proporcionando al personal médico la capacidad de personalizar los tratamientos y mejorar significativamente el resultado en el paciente.

¿Qué es un infarto de miocardio?

El infarto agudo de miocardio es la principal causa de muerte en el mundo desarrollado. Se trata de una enfermedad grave que ocurre como consecuencia de la obstrucción brusca y completa de una arteria coronaria por un coágulo (trombo).

El colesterol y la grasa se va acumulando en la arteria a lo largo de los años formando una placa de colesterol. Cuando la placa se rompe se acumulan plaquetas lo que va a conducir a la formación de un coágulo que obstruye de forma brusca y completa la arteria produciendo un infarto agudo de miocardio.

La consecuencia final de la obstrucción de la arteria es la muerte (necrosis) de la parte del músculo cardíaco que depende de esa arteria obstruida. Por tanto, la importancia del infarto de miocardio dependerá de la cantidad de músculo cardíaco que se pierda.

El infarto suele ser un evento inesperado que se puede presentar en personas sanas, aunque generalmente es más frecuente en quienes tienen factores de riesgo, y en aquellos enfermos que ya han padecido alguna otra manifestación de la cardiopatía isquémica.

¿Cuáles son los síntomas del infarto de miocardio?

El médico realizará un examen físico, que probablemente incluya la revisión de:

  • Dolor intenso en el pecho
  • Sensación de opresión intensa en el pecho
  • Dolor en brazo izquierdo y cuello
  • Sudoración abundante
  • Fatiga extrema
  • Náusea y vómito

Código Infarto del IMSS

Desde 2015, el programa Código Infarto ha logrado un avance significativo en la atención a pacientes con problemas cardíacos: incorporó a más de 36 mil pacientes y mejoró en un 45% las técnicas para desobstruir arterias.

El sistema ofrece una ventana de hasta 24 horas para tratar la obstrucción, lo que ha resultado en una disminución de la tasa de mortalidad al 3.9% y al 7.7% en promedio bajo el Código Infarto, comparado con 21.8% antes de su implementación.

Back to top button