SaludTendencias

Cofepris autoriza vacuna contra Virus Sincicial Respiratorio

La vacuna va dirigida a mujeres embarazadas y adultos mayores.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó dos registros para la vacuna (bivalente, recombinante) contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

La nueva vacuna autorizada está indicada para la prevención de enfermedades respiratorias causadas por el VSR en lactantes desde los 0 hasta los seis meses de edad. En este caso, la inmunización se realiza a través de la vacunación materna durante el estado de gestación.

También está dirigida a la prevención de enfermedad respiratoria aguda y enfermedad en vías respiratorias inferiores causadas por VSR en personas de 60 años en adelante.

El VSR generalmente causa síntomas similares a los del resfriado y puede ser grave en pacientes pediátricos y en adultos mayores al grado de necesitar hospitalización, debido a que puede causar neumonía y bronquitis en lactantes.

La Cofepris autorizó este insumo tras un riguroso análisis de regulación de la documentación que ingresaron dos laboratorios solicitantes.

¿Qué es el VRS?

El VRS es uno de los muchos virus que causan enfermedades respiratorias. Se propaga como un virus del resfriado de persona a persona. Entra en el cuerpo a través de la nariz o los ojos, generalmente por contacto con saliva mucosidad o secreciones nasales infectadas.

Estas infecciones generalmente ocurren desde finales de otoño hasta principios de primavera. El momento puede variar en algunas partes del país.

¿Quiénes contraen la infección por el VSR?

Si bien cualquier persona puede contraer esta enfermedad, el VSR produce casos más graves en los bebés y niños muy pequeños. Este virus también puede provocar una enfermedad grave en personas mayores o cuyo sistema inmunológico esté debilitado.

¿Cuáles son los síntomas?

En general, los síntomas de la infección por virus respiratorio sincitial comienzan entre cuatro y seis días después de la infección. Estos incluyen:

  • Congestión nasal
  • Poco apetito
  • Tos
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Sibilancias

Estos síntomas generalmente aparecen por etapas en lugar de todos a la vez. En bebés muy pequeños, los únicos síntomas pueden ser irritabilidad, disminución de la actividad y dificultad para respirar.

El virus respiratorio sincitial también puede causar infecciones más graves, especialmente en personas con alto riesgo. Estas infecciones incluyen bronquiolitis (inflamación de las pequeñas vías respiratorias del pulmón) y neumonía (infección de los pulmones).

Back to top button