Salud

Cofepris avala primera licencia para producir medicamentos hemoderivados

Cofepris otorgó la primera licencia sanitaria a empresa mexicana para fabricar medicamentos estériles biológicos y hemoderivados.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la primera licencia sanitaria a una empresa mexicana para la fabricación de medicamentos estériles biológicos y hemoderivados, destinados a la atención de enfermedades hematológicas.

Hasta ahora, México ha dependido de la importación para acceder a estos tratamientos esenciales.

La nueva licencia representa un avance en la competitividad del mercado y asegura que los insumos de salud sean seguros, eficaces y de alta calidad, rompiendo con los monopolios sostenidos durante años por algunas empresas en el país.

La obtención de licencia sanitaria es el primer paso. Posteriormente, la empresa deberá solicitar una visita por parte del personal de Cofepris para obtener el Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación.

Además, el fabricante tendrá que presentar la solicitud para la obtención del registro sanitario de cada medicamento.

Los medicamentos biotecnológicos se producen a partir de microorganismos, sangre u otros tejidos vivos. En su fabricación se pueden utilizar células y extraer sustancias de tejidos biológicos de origen animal, vegetal y humano.

Aplicaciones

Estos medicamentos tienen diversas aplicaciones, desde generar respuestas inmunológicas hasta ayudar a pacientes con problemas de coagulación y tratar enfermedades bacterianas.

“Cofepris impulsa el crecimiento económico de México al promover la competencia y erradicar los monopolios. Este avance no solo beneficia a los pacientes, sino que también fortalece la industria farmacéutica nacional”, expuso la comisión en un comunicado.

Back to top button