
El condón masculino es ampliamente reconocido como un método anticonceptivo eficaz; sin embargo, también es un factor clave en la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
El doctor Guillermo Oropeza Reachi, responsable del Área de Planificación Familiar del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, señaló que, aunque el preservativo es una barrera efectiva contra la mayoría de las ITS, algunas como la sífilis y el herpes pueden transmitirse por contacto piel a piel.
Sin embargo, su uso adecuado sigue siendo una de las estrategias más seguras y accesibles para reducir riesgos.
En la actualidad, hay quienes ven al condón masculino solo como un método anticonceptivo, por lo que el especialista destacó la importancia de reforzar la educación sobre su doble función: prevenir embarazos no deseados y proteger contra enfermedades.
Oropeza Reachi desmintió mitos comunes sobre el uso del preservativo, como la reducción de sensibilidad, y recomendó verificar la caducidad y condiciones de almacenamiento para garantizar su efectividad.
En México, los condones se distribuyen de manera gratuita en todas las instituciones del Sector Salud, pero es vital recibir orientación profesional sobre su uso correcto.