Ícono del sitio Once Noticias

Confirman segundo caso de miasis en humanos por gusano barrenador

Foto: Reuters.

La Secretaría de Salud (SSa) confirmó el segundo caso en humanos de la infección parasitaria conocida como miasis, ocasionada el gusano barrenador del ganado (C. hominivorax), en Chiapas.

De acuerdo con el boletín epidemiológico emitido por la SSa, se trata de un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán.

Comenzó con sintomatología el 19 de abril, luego que un perro le mordió la pierna izquierda, sin embargo, no acudió al médico.

Para el 23 de abril, el paciente observó la salida de larvas a través de la herida, pero fue dos días después cuando acudió a solicitar los servicios médicos de Tuzantán. De ahí fue referido al Centro de Salud de Huixtla, donde se le extrajeron seis larvas.

Foto: SSa.

Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizó el diagnóstico taxonómico, confirmando miasis por C. hominivorax.

Asimismo, se realizó el envío de muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su confirmación taxonómica por parte de la Secretaría de Salud.

“Las miasis humanas son más frecuentes entre pobladores rurales, especialmente en zonas y temporadas con alta densidad de moscas C. hominivorax. La reproducción de éstas está estrechamente vinculada con la presencia de animales de sangre caliente. Por lo tanto, un aumento en los casos de miasis animal puede conllevar un incremento en los casos humanos”, señala el reporte.

Cabe recordar que el primer caso humano de miasis fue confirmado el pasado 17 de abril, en una mujer de 77 años de edad, residente del municipio de Acacoyagua, en Chiapas, a la cual se le extrajeron dos larvas de una herida en la cabeza.

Del 21 de noviembre de 2024 al 18 de abril de 2025, el Senasica ha confirmado 869 casos en animales:

Salir de la versión móvil