Ícono del sitio Once Noticias

Consumo de alimentos con vitaminas A, E y D alivian males respiratorios

El consumo de alimentos ricos en vitaminas A, E y D está vinculado a una disminución de enfermedades respiratorias, según un estudio divulgado, en el que se pide más investigaciones sobre el efecto en el coronavirus.

Los que participaron en el análisis tenían que indicar qué vitaminas tomaban y también cualquier problema respiratorio que pudieran tener, según el estudio, a cargo del Imperial College London y el London School of Hygiene & Tropical Medicine.

La vitamina D está asociada a la exposición al Sol desde finales de marzo a septiembre, pero la Sanidad británica recomienda a los adultos y los niños mayores de cuatro años suplementos diarios de esa vitamina que contengan unos 10 microgramos, pero los pequeños de uno a tres años deberían recibir suplementos de vitamina D todo el año.

 

Se estima que alrededor de una quinta parte de la población en el Reino Unido tiene bajos niveles de vitamina D y el 30% de los adultos mayores de 65 años no alcanza a consumir el nutriente recomendado”, indicaron los investigadores.

Los investigadores resaltaron la necesidad de evaluar sus conclusiones en el contexto de la actual enfermedad de coronavirus.

La vitamina A se puede obtener de la leche entera, los quesos, las zanahorias, las verduras y algunas frutas, mientras que la E está presente en aceites vegetales, semillas y nueces.

Los pescados grasos, como el salmón, el atún y la caballa, son ricos en vitamina D, mientras que el hígado vacuno y la yema de huevo contienen cantidades menores.

Salir de la versión móvil