Salud

Crecen 385% casos de dengue en México en 2024

En la semana epidemiológica número 24 de 2023 habían fallecido cinco personas, mientras que en el mismo periodo de 2024 van 26 defunciones.

Los casos de dengue en México han crecido 385.4% en lo que va del año, comparado con el mismo periodo del 2023, reportó la Secretaría de Salud federal en el documento “Panorama Epidemiológico de Dengue: Semana epidemiológica 24 de 2024”.

En el mismo periodo mencionado pero del año pasado, los casos de dengue en México se registraron 3 mil 505 en todo el territorio nacional, mientras que en 2024 la Secretaría de Salud ha contabilizado 17 mil 16 casos

El porcentaje de defunciones por dengue también se ha disparado un 420%, aunque el número es bajo, ya que en la semana epidemiológica 24 del año pasado habían fallecido 5 personas, mientras que en el mismo periodo de 2024 van 26 defunciones. 

La tasa de letalidad se mantiene similar en ambos casos, en 2023 fue de 0.30, mientras que en lo que va del año actual es de 0.31.

La Secretaría de Salud también informó que el 59% de los casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Diversas autoridades han advertido a la población para tomar las medidas pertinentes y protegerse del dengue, además de los trabajos que le corresponden a las autoridades, como la fumigación. 

Por ejemplo, la Secretaría de Salud de Puebla llevó a cabo la Reunión de Trabajo para la Contención del Dengue con el fin de frenar la propagación de la enfermedad, sobre todo en los municipios y localidades endémicas. 

“En ese sentido, por parte de la Secretaría de Bienestar, empoderar a las y los beneficiarios de los programas de esta dependencia para que participen en las acciones de mitigación del mosquito transmisor”, dijo la Secretaría de Salud de Puebla.

Casos similares ocurren en otros estados como Quintana Roo, Campeche y Veracruz.

Back to top button