Ícono del sitio Once Noticias

Cuidado preventivo eleva la calidad y esperanza de vida masculina

FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está intensificando sus esfuerzos para mejorar la salud de los hombres y aumentar su calidad y esperanza de vida mediante el programa PrevenIMSS.

Este programa, ofrecido a través de las Unidades de Medicina Familiar, proporciona una amplia gama de servicios de salud preventiva, incluyendo orientación nutricional, cuidado de la salud bucal y detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas y de transmisión sexual, según explicó el doctor Rubén Zuart Alvarado, jefe de Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer del Seguro Social.

Principales padecimientos en hombres

Desde los 20 años de edad, los hombres pueden comenzar a manifestar hipertensión arterial, diabetes mellitus y colesterol alto. Estas condiciones pueden llevar a complicaciones más graves si no se detectan y tratan a tiempo.

Además, a partir de los 45 años, es más probable que aparezcan enfermedades como el cáncer de próstata, colon y recto.

Servicios preventivos del PrevenIMSS

Detección temprana del cáncer de próstata

A partir de los 40 años, los hombres pueden completar el cuestionario CHKT Síntomas Prostáticos para evaluar el riesgo de cáncer de próstata.

Las pruebas de detección se realizan a hombres entre 45 y 74 años, y a partir de los 40 años en aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad.

Estas pruebas incluyen un cuestionario, tacto rectal y análisis de antígeno prostático específico, que deben realizarse anualmente en caso de resultados no reactivos y cada dos años si los resultados son normales.

Frecuencia de pruebas de detección

El IMSS recomienda las siguientes frecuencias para pruebas de detección en hombres:

Salir de la versión móvil