
El 31 de diciembre de 2023 se cumplen 150 años de que se comenzó a utilizar la técnica de Laringectomía, el tratamiento quirúrgico estándar para el cáncer de laringe.
El Hospital de Oncología del IMSS, institución que se mantiene a la vanguardia para preservar la voz en pacientes con cáncer de laringe, es uno de los hospitales en México que trabaja con este tratamiento.
El doctor José Francisco Gallegos Hernández, jefe del Departamento de Tumores de Cabeza y Cuello, indicó que el IMSS cuenta con un abanico amplio de terapéutica, de ahí que cuando un tumor se diagnostica y trata en etapa temprana el paciente puede deglutir y respirar por vía normal y seguir hablando.
Explicó que en el Hospital de Oncología se recibe un promedio de 100 casos nuevos al año, y en todo el país son diagnosticados entre 800 y mil personas con esta neoplasia.
La mayoría de los afectados, destacó, son hombres de alrededor de 65 años, con diferentes factores de riesgo.
“Tiene una relación directamente proporcional con dos hábitos nocivos, que son el hábito tabáquico y el consumo del etanol. Otros factores que los favorecen pueden ser (oxono) el consumo de la cannabis, la inhalación de, concretamente de la cocaína y la exposición a tóxicos en trabajadores que están expuestos sobre todo a solventes o a vapores tóxicos”, José Francisco Gallegos.