Salud

Descubren cómo anticuerpo bloquea efectos peligrosos del dengue

Un equipo de investigadores descubrió un anticuerpo que bloquea la capacidad del virus del dengue para causar enfermedades en ratones.

Estos hallazgos abren el potencial para desarrollar tratamientos efectivos y diseñar una vacuna para el dengue y enfermedades similares, según publican en la revista Science.

El dengue, miembro de un grupo de virus llamados flavivirus, es causa de 50 a 100 millones de casos cada año, sin un tratamiento o vacuna eficaz.

En el nuevo estudio, los investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, revelan cómo un anticuerpo llamado 2B7 neutraliza una proteína específica producida por el virus, una proteína que es clave para la capacidad del virus del dengue para replicarse y causar enfermedades.

La proteína, llamada NS1, abreviatura de proteína no estructural 1, circula en la sangre del paciente y agrava la enfermedad al interactuar directamente con las células endoteliales, células que forman barreras protectoras alrededor de los órganos.

Al romper las conexiones entre las células endoteliales, la NS1 debilita esta barrera, aumentando la permeabilidad y contribuyendo a una mayor fuga vascular, que es el sello distintivo de la enfermedad grave del dengue.

Esta permeabilidad endotelial también puede permitir que el virus cruce más fácilmente las barreras para infectar y dañar los órganos diana.

 

Pensamos en las toxinas bacterianas, pero esta idea de una toxina viral es un concepto nuevo”, comentó Eva Harris, profesora de enfermedades infecciosas y vacunas en la Escuela de Salud Pública de UC Berkeley. y una de las autoras principales del estudio-.

Esta es realmente una proteína importante en términos de crear nuevos paradigmas con respecto a cómo pensamos sobre las proteínas virales y sus funciones en la enfermedad”, agregó.

En este último estudio, los investigadores identificaron regiones específicas de la proteína que son responsables de dañar las células endoteliales.

Una llamada región del ala permite que la proteína se conecte a las células huésped y otra desencadena los eventos destructivos dentro de las células endoteliales.

Deja un comentario

Back to top button