Salud

Detectan lotes falsos de medicamentos en Puebla

La Secretaría de Salud de Puebla activó una alerta sanitaria por falsificación de medicamentos: Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protect.

La Secretaría de Salud de Puebla emitió una alerta sanitaria tras la detección de medicamentos falsificados que representan un riesgo grave para la salud.

De acuerdo con Laboratorios Bayer, se han identificado lotes apócrifos de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protect.

Los productos afectados son:

  • Cafiaspirina: Lote X23TJT
  • Desenfriol D: Lote X24EKH
  • Aspirina Protect: Lote BT17US1/1

Además, la dependencia informó que estos lotes se suman a otros previamente reportados el pasado 9 de septiembre, que también fueron catalogados como falsificados:

  • Cafiaspirina: Lotes X24PJT, X24JF6
  • Desenfriol D y Aspirina Protect: Lote X293F0
  • Aspirina Protect: Lote BTAGXAGBT 17US3

Riesgos de consumir medicamentos falsificados

Las autoridades sanitarias advirtieron que el consumo de estos productos falsos puede representar un riesgo inminente para la salud, ya que:

  • Se desconoce la calidad de los ingredientes y su formulación real.
  • No se garantiza que hayan sido fabricados en condiciones seguras e higiénicas.
  • Pueden haber sido almacenados de forma inadecuada, afectando su efectividad.
  • No cuentan con registro sanitario ni con pruebas de eficacia.

Debido a estos peligros, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una serie de recomendaciones para evitar riesgos entre la población.

Recomendaciones de Cofepris

Cofepris y la Secretaría de Salud instaron a la población a seguir las siguientes medidas:

  • No consumir los medicamentos con los lotes mencionados.
  • Si tienes dudas sobre la originalidad de un medicamento, contacta a la empresa titular del registro sanitario para su verificación.
  • Reportar cualquier síntoma adverso o reacción inusual al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o en el portal de COFEPRIS.
  • Farmacias y distribuidores deben adquirir medicamentos solo con proveedores autorizados y con documentación que avale su autenticidad.

Las autoridades sanitarias reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia sanitaria y tomar acciones legales contra distribuidores de medicamentos falsificados.

Además, pidieron a la población estar atenta a futuros comunicados en caso de detectar nuevas evidencias de falsificación en el mercado.

Back to top button