Salud

Donación de leche materna, ¿cuál es su importancia?  

La leche materna, que ha escapado del control industrial, se considera "la primera vacuna".

El Banco de Leche Humana del Instituto Nacional de Perinatología (INPER), de la Secretaría de Salud (SSa), es el más grande de América Latina. Gracias a este lugar, las gemelas de Claudia pudieron contar con leche materna.

“Jamás pensé que había lugares donde nos regalaban la leche”, comentó Claudia Vázquez, madre de bebés prematuros y beneficiaria del Banco de Leche Humana.

Las bebés de Claudia nacieron antes de tiempo tomando por sorpresa los senos de su joven madre que no alcanzó a producir leche suficiente.

“Como estaban pequeñas hay la posibilidad de que no me salga mucha leche, y aquí en el hospital me podían donar leche materna pasteurizada”, indicó Claudia Vázquez.

El Banco de Leche Humana recolecta, almacena y procesa la leche materna donada con los más altos estándares de limpieza, seguridad y esterilidad, aseguró Silvia Romero, subdirectora de Neonatología y coordinadora del Banco de Leche del Instituto Nacional de Perinatología.

“La donación de leche humana es toda aquella madre que tiene un excedente de leche y que quiere donar esta excedente para cualquier otro niño, cuya madre no puede amamantar a su bebé de manera transitoria, nos la dona”, detalló Silvia Romero Maldonado.

FOTO: ONCE NOTICIAS

El INPER pasteuriza cada año mil 400 litros, que alimentan a casi 800 recién nacidos prematuros, o a niñas y niños sometidos a algún tipo de cirugía.

“Nosotros vamos a domicilio, capacitamos a la mamá, les mencionamos exactamente cómo sería la forma de la donación. Hay ciertos criterios que debe de cumplir esta mamá”, explicó Silvia Romero Maldonado.

Las donantes deben ser madres sanas, que se encuentren dentro del primer año de lactancia, que aprueben exámenes de laboratorio y que tengan un excedente de leche.

“Esto significa que después de alimentar a su bebé y de estar satisfecho a su bebé, el accidente de leche ella lo recolecte de una manera correcta en un frasco de vidrio con tapa de plástico, lo debe de congelar de manera inmediata en su congelador”, comentó Silvia Romero Maldonado.

Importancia de la leche materna

La leche materna, que ha escapado del control industrial, se considera “la primera vacuna” porque amamantar inmediatamente después del nacimiento fortalece el sistema inmune del bebé.

En la primera hora de vida reduce casi 20 por ciento el riesgo de morir durante el primer mes, reportó la Secretaría de Salud.

“La idea es no otorgar ningún otro producto que no sea leche humana, porque al entregarlo de manera inmediata vamos a prevenir eh ciertas eh enfermedades”, señaló Silvia Romero Maldonado.

Según la Secretaría de Salud, cada año, en México, nacen 200 mil bebés prematuros.

En el Instituto Nacional de Perinatología, nacen tres mil por año. En México, existen 32 Bancos de Leche Humana, distribuidos en 18 entidades federativas.

El 19 de mayo es la fecha seleccionada a nivel internacional para promocionar la donación de leche materna. Si deseas ser madre donadora de leche puedes comunicarte al INPER, al teléfono 55 55 20 99 00.

Back to top button