“Lograr estos objetivos comienzan por tomar la decisión al momento de pensarlo”, señalaron especialistas del IMSS.Diego Balcón Caro, doctor y coordinador de Programas Médicos de Nutrición en la División de Promoción a la Salud, comentó que antes de iniciar cualquier actividad, las personas deben ser valoradas médicamente para conocer su estado de salud, particularmente quienes tienen padecimientos crónicos como diabetes. En opinión de Balcón Caro es necesario que las personas se realicen estudios médicos antes de iniciar una actividad física para así evitar que caigan en hipoglucemia o desistan en su plan de actividad; identificar otras patologías, atenderlas a tiempo; y saber qué tipo de ejercicio es el adecuado para ellas. Balcón Caro enfatizó que para preservar el interés en ejercitarse, es primordial que las personas realicen una actividad que les guste, que puedan hacerla en un lugar cercano como parque o gimnasio, además de procurar la compañía de algún familiar o amigo para apoyarse y darse ánimos. En sus palabras es importante que las personas dediquen un tiempo del día para darnos ánimos y llegar con ánimos y llevar a cabo sus actividades físicas, o en la tarde-noche, cuando el ejercicio también ayuda a liberar el estrés acumulado a lo largo del día por la carga de trabajo.
“La idea es avanzar poco a poco y si por alguna razón dejan de hacerlo, volver a intentarlo”, enfatizó, Balcón Caro.El especialista del Seguro Social recordó que es importante elevar el nivel de actividad física para lograr mejores beneficios en el estado de ánimo y bienestar general de salud, porque no es suficiente caminar al autobús o dar una vuelta al parque, sino practicar ejercicio constante
Ejercicio y plan de alimentación deben ser propósitos para mejorar hábitos saludables en 2022. 🥗🏃🏻✅
— IMSS (@Tu_IMSS) January 1, 2022
🔗 https://t.co/CAR8OabKEA pic.twitter.com/ljiysLlgtq