Salud

Entrega de tarjetas de la “Clínica es Nuestra” avanza 95%: IMSS

El titular del IMSS destacó que más de 5 millones de pesos han sido invertidos en el programa “La Clínica es Nuestra”.

Más de 5 millones de pesos han sido invertidos en el programa “La Clínica es Nuestra”. Dicha cantidad ha sido destinada a 11 mil 692 tarjetas, de las cuales se han entregado 11 mil 112 a los Comités de Salud, por lo que hay avance del 95% en este ámbito, aseguró el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

En opinión de Robledo, el programa “La Clínica es Nuestra” busca construir un sistema de salud pública con un enfoque preventivo en el primer nivel de atención, con el fin de que todas las personas reciban servicios médicos de manera igualitaria.

“Nadie conoce mejor lo que le hace falta al centro de salud, que la gente que ahí se atiende, y nadie administra mejor los recursos que esas personas. De la entrega ya llevamos un avance del 95%”, apuntó. 

Desde el 4 de junio, dijo, -cuando comenzó la entrega de este apoyo- mil 625 tarjetas del Banco del Bienestar ya cuentan con movimientos. En total 156.4 millones de pesos han sido retirados de diversas maneras por medio de estas tarjetas: 

  • 864 movimientos en ventanillas del Banco Bienestar (149.1 millones de pesos)
  • 369 movimientos en cajeros automáticos (2.4 millones de pesos)
  • 392 movimientos en consumos (4.8 millones de pesos)

Estos retiros, detalló Robledo, tienen como objetivo que los Comités consigan los insumos que consideren necesarios para optimizar la atención de salud, como las mesas de exploración o las sillas en las salas de espera.

¿Cómo va la entrega de tarjetas? 

  • Nayarit tiene programadas 278 tarjetas, de las cuales 269 han sido entregadas y 153 tienen movimientos. Hay un avance del 97%. 
  • Tlaxcala tiene programadas 179 tarjetas, de las cuales 178 han sido entregadas y 11 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Colima tiene programadas 117 tarjetas, de las cuales 114 han sido entregadas y 5 tienen movimientos. Hay un avance del 97%. 
  • Baja California Sur tiene programadas 54 tarjetas, de las cuales 53 han sido entregadas y 4 tienen movimientos. Hay un avance del 98%. 
  • Sinaloa tiene programadas 311 tarjetas, de las cuales 307 han sido entregadas y 6 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Sonora tiene programadas 218 tarjetas, de las cuales 212 han sido entregadas y 24 tienen movimientos. Hay un avance del 97%. 
  • Guerrero tiene programadas 935 tarjetas, de las cuales 902 han sido entregadas y 94 tienen movimientos. Hay un avance del 97%. 
  • Veracruz tiene programadas mil 234 tarjetas, de las cuales mil 221 han sido entregadas y 71 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Campeche tiene programadas 129 tarjetas, de las cuales 129 han sido entregadas y 58 tienen movimientos. Hay un avance del 100%. 
  • Michoacán tiene programadas 683 tarjetas, de las cuales 678 han sido entregadas y 26 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Morelos tiene programadas 200 tarjetas, de las cuales 198 han sido entregadas y 4 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Zacatecas tiene programadas 292 tarjetas, de las cuales 290 han sido entregadas y 13 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • San Luis Potosí tiene programadas 390 tarjetas, de las cuales 385 han sido entregadas y 7 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Oaxaca tiene programadas mil 212 tarjetas, de las cuales mil 198 han sido entregadas y 65 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Tamaulipas tiene programadas 381 tarjetas, de las cuales mil 268 han sido entregadas y 58 tienen movimientos. Hay un avance del 97%. 
  • Quintana Roo tiene programadas 166 tarjetas, de las cuales 163 han sido entregadas y 28 tienen movimientos. Hay un avance del 98%. 
  • Hidalgo tiene programadas 699 tarjetas, de las cuales 695 han sido entregadas y 110 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Ciudad de México tiene programadas 208 tarjetas, de las cuales 203 han sido entregadas y 65 tienen movimientos. Hay un avance del 98%.
  • Chiapas tiene programadas 997 tarjetas, de las cuales 993 han sido entregadas y 8 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Tabasco tiene programadas 495 tarjetas, de las cuales 476 han sido entregadas y 11 tienen movimientos. Hay un avance del 96%. 
  • Puebla tiene programadas 890 tarjetas, de las cuales 885 han sido entregadas y 10 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Baja California tiene programadas 117 tarjetas, de las cuales 116 han sido entregadas y 27 tienen movimientos. Hay un avance del 99%. 
  • Estado de México tiene programadas mil 41 tarjetas, de las cuales 961 han sido entregadas y 257 tienen movimientos. Hay un avance del 92%. 
  • Yucatán tiene programadas 83 tarjetas, de las cuales 83 han sido entregadas y 2 tienen movimientos. Hay un avance del 100%.
  • Durango tiene programadas 165 tarjetas, de las cuales 16 han sido entregadas. Hay un avance del 100%.
  • Coahuila tiene programadas 77 tarjetas, de las cuales 19 han sido entregadas. Hay un avance del 25%.

¿Cómo se llevará el control? 

Respecto al control de recursos, el titular del IMSS explicó que se entregará un “Cuadernillo de Control de Gastos”, el cual será revisado por el Comité de Contraloría Social, por lo que aseguró hay orden y confianza de que la gente “es la mejor para ejercer los recursos”.

“Esto nos va a permitir que la decisión que la gente en el Comité le podamos dar un seguimiento para saber más adelante que otra acción será necesaria. Hay confianza”, finalizó.

Back to top button