
La rodilla es una articulación clave en la movilidad y estabilidad del cuerpo, pero también es una de las más propensas a sufrir lesiones, especialmente en deportes de impacto.
Según el doctor Manuel Leyes, jefe de Servicio de Traumatología de Olympia Quirónsalud en Madrid, su función es esencial para la locomoción, el equilibrio y la distribución de fuerzas, aspectos vitales para la actividad cotidiana y deportiva.
¿Por qué las rodillas son tan vulnerables?
El doctor Leyes explica que la rodilla soporta una gran parte del peso corporal y está sometida a constantes movimientos y cargas.
Factores como el sobreuso, los movimientos bruscos, el desequilibrio muscular o el envejecimiento contribuyen a su vulnerabilidad.
Además, actividades repetitivas como caminar, correr o subir escaleras aumentan el riesgo de desgaste del cartílago y lesiones como tendinitis o bursitis.

Lesiones más comunes en las rodillas
Las lesiones de rodilla son frecuentes tanto en hombres como en mujeres, aunque con diferencias por factores anatómicos, hormonales y tipos de actividad física:
- En mujeres: Mayor riesgo de lesiones en el ligamento cruzado anterior (LCA) y problemas relacionados con la rótula o laxitud ligamentosa.
- En hombres: Predominan las lesiones de meniscos y del ligamento colateral medial (LCM), sobre todo, en deportes de contacto.
Consejos para cuidar las rodillas
El doctor Leyes ofrece cinco recomendaciones esenciales:
- Mantener un peso saludable para reducir la presión sobre las rodillas.
- Fortalecer los músculos de las piernas para mejorar la estabilidad articular.
- Estirar regularmente para mantener el rango de movimiento y prevenir lesiones.
- Usar calzado adecuado que proporcione soporte y amortiguación.
- Evitar movimientos bruscos y actividades de alto impacto que puedan dañar la articulación.
Cuidar de nuestras rodillas no sólo previene lesiones, sino que también garantiza una mejor calidad de vida al preservar la movilidad y evitar complicaciones en otras partes del cuerpo.