Hablando del hábito de comer, ¿por qué nuestro organismo tolera normalmente los alimentos y qué ocurre cuando desarrollamos alergias alimentarias? ¿Qué pasa con las enfermedades intestinales?
Un nuevo estudio de la Universidad Rockefeler, EUA, publicado esta semana, ha revelado datos inéditos sobre lo que ocurre en los intestinos.
Esta aportación es un avance importantísimo, porque arroja luz sobre los orígenes, tanto de las alergias alimentarias, como de las enfermedades intestinales.
La investigación logró identificar un tipo de células del intestino, hasta ahora desconocidas, que ponen en contacto las sustancias de los alimentos con las células de defensa del cuerpo, y que les lleva a tolerar, atacar o simplemente ignorarlos, y explica cómo se desencadenan estas respuestas opuestas.
La decisión importante que toma nuestro sistema inmunológico intestinal, para separar lo que nos beneficia o nos hace daño, ha sido un tema que desconciértame a científicos; pero con estos hallazgos se sientan las bases para impulsar más investigaciones sobre la intolerancia alimentaria.
“Si las alergias alimentarias se derivan de la desregulación de las APC intestinales que inducen tolerancia y respuestas protectoras a las infecciones, tal vez algún día podamos modular esas APC específicamente para prevenir las alergias alimentarias”, afirmó la autora principal de la investigación, Maria Canesso.