Salud

Estos son los síntomas iniciales de la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica relacionada con el metabolismo de la glucosa, el elemento básico que proporciona energía al cuerpo. Se trata de una incapacidad por parte del organismo de regular la cantidad de azúcar que circula por la sangre. En consecuencia, los niveles de azúcar en el torrente sanguíneo son demasiado altos. De hecho, si no se trata adecuadamente, pueden dañarse los tejidos o aparecer complicaciones graves. 

La insulina, una hormona que produce el páncreas, es la encargada de la regulación del azúcar. Así, la diabetes se origina cuando el cuerpo no produce la suficiente insulina o bien se ha desensibilizado y no se utiliza de forma eficaz, existiendo así varios tipos de esta enfermedad: diabetes mellitus tipo 1, diabetes mellitus tipo 2 y diabetes gestacional.

  • La diabetes tipo 1 suele manifestarse en las primeras etapas de la vida de manera brusca. En la mayoría de los casos está relacionada con procesos autoinmunes deficientes en los que el páncreas no es capaz de producir insulina y no tiene cura.

La diabetes tipo 2 suele aparecer en edades más avanzadas, generalmente después de los 40 años y suele ser más frecuente que la tipo 1. Se origina por una escasez de insulina y un aprovechamiento deficiente de esa hormona. Este tipo de diabetes se contrarresta con un cambio de estilo de vida relacionado con la alimentación y el ejercicio.

Los últimos estudios estiman que 1 de cada 11 personas en el mundo padece diabetes. Por todo esto, es muy importante detectar los síntomas iniciales de la diabetes. Solo así será posible evitar complicaciones graves que requieran una hospitalización de urgencia.

Los síntomas que encontrarás a continuación pueden darte pistas para saber si estás sufriendo un inicio de diabetes. Sin embargo, recuerda que la única manera de estar totalmente seguro es consultando a un profesional de la salud.

  • Micción frecuente

El primero de los síntomas iniciales de la diabetes que deberían ponerte en alerta es el aumento de la micción

  • Sed

Como hemos mencionado anteriormente, la necesidad de ingerir líquidos es uno de los síntomas más comunes de la diabetes.

  • Cambio de peso

Las fluctuaciones de peso también caen bajo el paraguas de posibles signos y síntomas iniciales de la diabetes. Cuando se pierde azúcar al orinar con frecuencia, también se pierden calorías.

  • Cambios emocionales

Los picos de glucosa en personas con diabetes también causan una montaña rusa de emociones

  • Hormigueo de manos y pies

Algunos de los síntomas más incómodos de la diabetes son los escalofríos, inflamación, hormigueo y entumecimiento de los dedos y de los pies.

  • Infecciones frecuentes o recurrentes

La diabetes causa un estado de inmunosupresión, haciendo que las personas afectadas sean susceptibles a las infecciones

  • Irritación de las encías

Los diabéticos a menudo notan que sus encías se vuelven rojas, hinchadas e irritadas. 

  • Visión borrosa

Se trata de uno de los signos más preocupantes de la diabetes precoz. Los trastornos de la visión están estrechamente relacionados con la glucosa en sangre. 

En resumen, estar atento a estos síntomas iniciales de la diabetes puede ayudarte a detectar y tratar esta enfermedad a tiempo. Por eso, si crees que estás en riesgo de sufrirla, presta atención a tu cuerpo y a lo que sientes. Si en algún momento se te presentan varios de ellos, no dudes en acudir lo más rápido posible a un profesional de la salud.

 

Deja un comentario

Back to top button