Salud

Estrógenos ¿Qué son y cuál es su función?

Este grupo de hormonas sexuales tienen varios efectos en el cuerpo de hombres y de mujeres.

El sistema endocrino consiste en el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias: las hormonas. Aquí conoceremos un tipo de hormonas sexuales femeninas, los estrógenos, así como los diferentes tipos de estrógenos que existen.

  • Las hormonas son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Las principales hormonas sexuales femeninas, segregadas de forma natural por el cuerpo, son el estradiol, la estrona y el estriol.

Los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas, principalmente femeninas, aunque también se segregan en los hombres (en menor medida). Son las responsables del desarrollo de las características sexuales secundarias femeninas, como por ejemplo el crecimiento de las mamas.

Los diferentes tipos de estrógenos son producidos por los ovarios, la placenta (durante el embarazo) y en menor medida, por las glándulas adrenales.

En su secreción juega un papel esencial el eje hipotálamo-hipofisario. Concretamente, en los ovarios se producen en respuesta a señales del cerebro y otros órganos, tanto en vertebrados como invertebrados.

  • Química de estas hormonas

A nivel químico, la molécula de los estrógenos está basada en la estructura del fenantreno (tipo de estructura química).

En cuanto a su biosíntesis, ésta incluye la aromatización de la testosterona por la enzima aromatasa. La aromatasa está presente en muchos tejidos, incluyendo el adiposo y el cerebro.

  • En el ser humano (y en todos los vertebrados), los tres estrógenos principales naturales son la estrona, el estradiol y el estriol. De estos tres, el estradiol es el más potente, ya que tiene la mayor afinidad con los receptores de estrógenos.

Estos tres estrógenos principales son segregados principalmente por los folículos en desarrollo en los ovarios, el cuerpo lúteo de la placenta, córtex adrenal, cerebro, testículos, hígado y tejido adiposo.

Pero, ¿cómo operan en el organismo los estrógenos? El mecanismo de acción de los estrógenos tiene que ver con los receptores nucleares de las células. Su función es la de regular la expresión génica, así como promover la síntesis de mRNA específicos (ARN mensajero).

Además, los estrógenos inducen la síntesis de receptores para la producción de progesterona en células de diferentes tejidos.

  • Efectos en hombres y mujeres

Los efectos de los estrógenos también son notables en el desarrollo prenatal y posnatal, en hombres y mujeres. Así, la relación específica entre estrógeno y andrógenos (hormonas sexuales masculinas) se necesita para la diferenciación y formación adecuada de los órganos reproductores. Si dicha relación es perturbada, los órganos reproductores pueden desarrollarse de forma incompleta o anómala.

 

Deja un comentario

Back to top button