Ícono del sitio Once Noticias

Hipertensión arterial, uno de cada tres adultos en el mundo la padecen

Hipertensión arterial, uno de cada tres adultos en el mundo la padecen

FOTO: IMSS

La hipertensión arterial es uno de los padecimientos que afecta a uno de cada tres adultos en el mundo, mientras que en nuestro país más de 30 millones de personas viven con esta enfermedad, es decir, que impacta a uno de cada cuatro mexicanos y mexicanas.

El 46 por ciento desconoce que padece la enfermedad, debido a que en su etapa inicial la hipertensión arterial es silenciosa.

Dolor de cabeza, hemorragias nasales, alteración de la visión, náuseas, zumbido en los oídos y vómito pueden ser algunos de los síntomas visibles.

La hipertensión arterial se manifiesta cuando las arterias no permiten el paso del flujo de la sangre, lo que provoca que el corazón realice doble esfuerzo para bombearla, esto puede derivar en un infarto o embolia.

Las causas de este padecimiento pueden ser la obesidad, sedentarismo, diabetes, ingesta de alcohol, consumo de tabaco, mala alimentación, colesterol elevado entre otras cosas.

La retención de agua en el organismo, estrés, enfermedades renales y apnea del sueño también pueden causar que la presión arterial esté fuera de rango.

Se recomienda que las personas mayores de 40 años y con problemas de sobrepeso, lleven un control mensual de su presión arterial, los parámetros dependen de la edad de la persona.

El sector salud en México cuenta con los servicios para atender a los pacientes con esta enfermedad. Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

Salir de la versión móvil