Salud

Hospital General de Tláhuac del ISSSTE entrará en servicio en los próximos días

Instalaciones amplias y perfectamente limpias, albergan camas totalmente equipadas.

 

El instrumental es de última generación y el equipo de médicos, enfermeras, laboratoristas y auxiliares se capacitan ya en este complejo hospitalario, uno de los más modernos de América Latina.

 

Su apertura, programada para este fin de semana, es una bocanada de aire fresco para una metrópoli que requiere un respiro.

 

Es una infraestructura grande, que puede ser un respiro para la ciudad de México en estos momentos”, informó  Michel Herrera Canales, médico adscrito a la Dirección Normativa de Salud, ISSSTE.

 

Con una inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos, el nuevo Hospital General de Tláhuac, administrado por el ISSSTE, se encuentra ubicado al oriente de la ciudad de México, y atenderá a partir de este sábado 19 de diciembre, a pacientes Covid, sean o no derechohabientes.

 

En este momento que estamos en una situación de emergencia, que requiere el esfuerzo conjunto de todas las instituciones, no podemos detenernos a discriminar si alguien es o no derechohabiente, necesitamos la atención para todos, entonces este hospital busca beneficiar a población abierta, al que lo requiera”, sostuvo Michel Herrera Canales, médico adscrito a la Dirección Normativa de Salud, ISSSTE.

 

Cuenta con 120 camas para atención de pacientes Covid, que pueden crecer a 400, de acuerdo a la demanda.

 

Son 20 las camas equipadas para pacientes críticos, 50 ventiladores de última generación, un equipo Covid de mil 481 profesionales e insumos garantizados.

 

Se está capacitado el recurso humano y se tienen los insumos necesarios en cuanto equipo de protección, personal, medicamentos y el equipo médico que se requiere”, explicó Oscar Flores Munguía, subcoordinador de la Dirección Normativa de Salud del ISSSTE.

 

Se estima que, este hospital atienda a las colonias que concentran actualmente mayor número de casos activos de la pandemia.

 

Es una zona con amplia capacidad de población que, no hay suficiente infraestructura hospitalaria para la atención de esta derechohabiencia, que nos ayudará este hospital en fases posteriores a desahogar la atención de hospitales, como el de Zaragoza o el 20 de Noviembre o López Mateos, que tienen una alta carga de pacientes”, dijo Michel Herrera Canales, médico adscrito a la Dirección Normativa de Salud, ISSSTE.

 

Se estima que pasando la emergencia Covid, este hospital brinde atención a todos los pacientes con cualquier padecimiento, en 32 especialidades”, informó Araceli Aranday, reportera.

Deja un comentario

Back to top button