Como parte de la campaña de vacunación del sector salud para la temporada invernal 2025-2026, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que, del 13 de octubre al 12 de noviembre, aplicó más de 3 millones 220 mil vacunas contra la influenza, 332 mil 781 contra COVID-19 y 151 mil 762 contra neumococo.
Estas acciones buscan proteger a la población con mayor riesgo de presentar complicaciones durante la época de frío.
Metas de vacunación y población objetivo
El doctor Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos en el Área de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, explicó que la campaña finalizará el 3 de abril de 2026 y que el IMSS participa en la inmunización de niñas y niños menores de cinco años, personas mayores y población con enfermedades crónicas o condiciones que comprometen su sistema inmunológico.
Indicó que las metas sectoriales consideran 35.4 millones de dosis contra influenza y 10.9 millones contra COVID-19. En el caso del IMSS, los objetivos son 13.9 millones y 4.4 millones, respectivamente.
➡️ Con aplicación de más de 3.7 millones de vacunas, IMSS avanza en meta de la campaña para la temporada invernal. 👏🏼✨✅⛄️❄️💉😷
— IMSS (@Tu_IMSS) November 13, 2025
🔗https://t.co/JL1YcUxEFp pic.twitter.com/w2ZnMGcFCc
Puestos de vacunación y personal desplegado
Alcalá Martínez señaló que el Instituto instaló más de mil 500 puestos semifijos en unidades médicas, escuelas, centros comerciales y otros puntos de alta afluencia, además de brigadas que acuden a empresas y guarderías.
Agregó que la campaña cuenta con personal de Enfermería de las Unidades de Medicina Familiar y con la contratación de mil 500 vacunadoras y vacunadores adicionales para fortalecer las brigadas extramuros.
Llamado a la población
El coordinador subrayó la importancia de recibir las vacunas durante el periodo de campaña para reducir casos graves y complicaciones. Invitó a la población a acudir a la UMF más cercana con su Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis.
“El llamado es para que acudan lo más pronto posible y que, una vez llegada la temporada fuerte de invierno, ya estén protegidos contra estas enfermedades; no importa si son o no derechohabientes, serán vacunados en las Unidades de Medicina Familiar, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas”.