El IMSS Bienestar informó que en sólo cinco días se cumplió la meta de distribuir medicamentos en las 8 mil 061 unidades médicas de primer nivel de atención de los 23 estados federalizados. Del 19 al 23 de agosto se entregaron 10 mil 497 kits, lo que garantiza el abasto mensual de insumos esenciales para pacientes y médicos.
El banderazo de salida fue encabezado el 19 de agosto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se enlazó con las y los gobernadores de las entidades participantes. Los estados beneficiados incluyen Baja California, Chiapas, Estado de México, Puebla, Veracruz y Zacatecas, entre otros.
Red logística
El programa contempla mil 6 rutas logísticas que se activarán cada mes para garantizar un suministro continuo.
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, aseguró que este modelo “es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”.
La estrategia permite enfrentar condiciones geográficas difíciles y retrasos burocráticos, ya que conecta directamente los almacenes con cada centro de salud. Además, se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Salud, Birmex y equipos regionales de conducción médica del IMSS Bienestar.
Los albergues temporales se fortalecen con la entrega mensual de kits, cuyo número se ajustará de acuerdo con el tamaño de cada clínica.
La meta del gobierno federal es construir la red más grande de servicios públicos de salud en el país, donde más de 8 mil clínicas operen con atención gratuita y abasto garantizado. En total, se estima que esta red beneficiará a millones de pacientes en los 23 estados que ya forman parte del esquema federalizado.