Salud

IMSS Bienestar inaugura primera clínica quirúrgica para pie diabético

IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético en Chiapas con atención gratuita y modelo de salud único.

En un paso histórico para la salud pública, el IMSS Bienestar inauguró la primera clínica quirúrgica especializada en pie diabético del país. Ubicada en el Hospital General de Tuxtla Gutiérrez “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, esta unidad responde a la urgente necesidad de atención especializada en Chiapas, entidad con la más alta tasa nacional de amputaciones por pie diabético, con 2 mil 400 casos anuales.

La clínica opera con un equipo multidisciplinario de 32 especialistas y un quirófano exclusivo para este padecimiento. Forma parte del Modelo Integral de Atención del Pie Diabético, único en México, y completamente gratuito. Según las autoridades, este modelo podría reducir hasta en un 60 por ciento las amputaciones, salvando alrededor de mil 400 extremidades al año.

Inversión histórica

Durante la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por Chiapas, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció que se invertirán 2 mil 400 millones de pesos en cinco proyectos estratégicos, incluyendo:

  • Nueva torre de Maternidad y Ginecobstetricia en Tuxtla.
  • Primer acelerador lineal del estado.
  • Sustitución del Hospital de la Mujer en San Cristóbal.
  • Nuevo Hospital de la Costa (Arriaga y Tonalá).
  • Ampliación del Hospital General de Palenque.

El nuevo espacio fue rehabilitado con 1.2 millones de pesos y está equipado con laboratorio vascular, ultrasonidos Doppler y material para curaciones avanzadas. Además, incluye un área de investigación médica.

El programa “Pies de Maíz”, lema de esta iniciativa, promueve la prevención como clave en el tratamiento de la diabetes.

El IMSS Bienestar brinda atención a 4.8 millones de chiapanecos sin seguridad social, a través de una red de 490 centros de salud, 12 UNEMEs y 40 hospitales. En 2025 se han registrado ya más de 1.5 millones de consultas y 27 mil cirugías.

El programa La Clínica es Nuestra beneficiará a 495 centros de salud, con una inversión de 271.4 mdp. También se han realizado 131 traslados aéreos de pacientes en zonas de difícil acceso.

Próximamente iniciará la construcción del Hospital Comunitario de Tila y un CESSA en Pantelhó, que ampliarán el acceso a servicios de salud en la región.

Back to top button