Mañaneras del PuebloSalud

IMSS busca realizar más de 2 millones de cirugías en 2025

El director del IMSS dio a conocer la estrategia que implementarán para reducir los tiempos de espera a la hora de programar cirugías.

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se busca aumentar el número de cirugías que se realizan cada año, para este 2025 se busca realizar más de 2 millones en beneficio de las personas derechohabientes.

“La meta es realizar 2 millones 14 mil 801 cirugías en 2025”, puntualizó Robledo Aburto.

Además, el funcionario detalló que para poder alcanzar esta meta realizaron trabajo de campo, visitando cada uno de los hospitales del IMSS para identificar las necesidades que hay, específicamente, en las áreas de cirugía.

“Se visitaron los hospitales en los momentos más críticos, en la noche, en donde los turnos van cambiando, en donde hay más necesidad, sobre todo porque la cirugía de urgencia muchas veces desprograma o trastoca toda la programación”, explicó el director del IMSS.

Estrategia del IMSS para realizar más cirugías

Puntualizó que para realizar la estrategia de más y mejores cirugías se identificaron 10 necesidades que ya se están atendiendo para poder llegar a la meta establecida:

  1. Contratación de más enfermeras y enfermeros quirúrgicos.
  2. Programación de cirugías los 7 días de la semana, ya que se identificó que en algunos casos sólo se realizaban cirugías de lunes a viernes y no los fines de semana.
  3. Compra de instrumentos quirúrgicos y renovación de equipo de esterilización.
  4. Abasto del 100% de 931 insumos requeridos para cirugías, así como ropa quirúrgica.
  5. Lista de espera electrónica para seguir turno en tiempo real.
  6. Priorización de cirugías urgentes con criterios médicos.
  7. Simplificación de trámites y procesos.
  8. Agilización del proceso de referencia entre hospitales, sobre todo del segundo nivel al tercer nivel de atención.
  9. Compra y mantenimiento de equipo médico.
  10. Registro Único de Necesidades (RUN) para resolución inmediata de asuntos administrativos.

Zoé Robledo destacó que uno de los principales puntos a fortalecer es la comunicación con los pacientes de cirugías, “un punto adicional, la comunicación con los pacientes, es decir, llamadas previas a la operación, fortalecer los tours quirúrgicos, que es esta visita que hace el paciente para conocer todo el proceso que va a llevar durante la cirugía y después de la cirugía también seguimientos vía telefónica”.

Ante la meta establecida, el IMSS ha realizado alrededor de medio millón de cirugías. Mayo será un mes de inflexión al implementar las estrategias mencionadas.

“Al momento llevamos 500 mil cirugías y creemos que este mes lograremos un punto de inflexión para que con todas estas estrategias logremos la meta de 2 millones de cirugías al final de este año”, finalizó.

Cirugías realizadas en el IMSS en 2024

Cabe mencionar que durante al año pasado el Seguro Social realizó más de un millón 300 mil cirugías, de las cuales más de 800 mil fueron programadas y 520 mil de urgencia, lo que representó un récord para la institución de salud, ya que en años anteriores se realizaban un número mucho menor de estos procedimientos.

El funcionario de salud puntualizó que la población de derechohabientes del IMSS ha aumentado en los últimos años y que eso les impulsa a fortalecer las cirugías.

“La población derechohabiente del IMSS ha tenido un crecimiento, sobre todo en los últimos años, gracias a la política laborar de la cuarta transformación, es decir, más trabajadores, más beneficiarios, más población que atender y en ese sentido es que veíamos que el crecimiento de la oportunidad quirúrgica, es decir, la capacidad del IMSS para hacer cirugías versus el crecimiento de su población tenía que acelerarse”, dijo.

Back to top button