Salud

IMSS fortaleció atención preventiva en Unidades de Medicina Familiar

Ha reforzado la atención preventiva mediante contratación de mil 540 especialistas en Medicina Familiar entre diciembre de 2019 y febrero de 2024.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha fortalecido la atención preventiva en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de todo el país mediante la contratación de mil 540 especialistas en Medicina Familiar desde diciembre de 2019 hasta febrero de 2024.

Este esfuerzo tiene como objetivo utilizar de manera eficiente la infraestructura existente y aumentar la productividad en las consultas.

Claudia María Carbajal García, Coordinadora de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel, señaló que las UMF atienden servicios ambulatorios comunes en salud materno-infantil y reproductiva, así como a pacientes con padecimientos crónicos, geriátricos y de salud mental, además de brindar atención en salud laboral y rehabilitación.

Estas unidades también se encargan de la detección y prevención de enfermedades, el fomento a la salud, la educación e investigación médica, los servicios médicos de primer contacto y el Triage en unidades hospitalarias, entre otras funciones.

Con motivo del Día Mundial del Médico y la Médica de Familia, celebrado el 19 de mayo, Carbajal García destacó el humanismo y respeto a la dignidad y valores humanos que caracterizan la labor de estos especialistas.

La atención en Medicina Familiar abarca hasta el 90% de los padecimientos de más de 60 millones de derechohabientes y participa en programas como los Centros de Atención a la Diabetes del IMSS (CADIMSS).

La estrategia “Mírame a los ojos” también fue resaltada, la cual utiliza tecnologías de la información para registrar datos principales de cada consulta en el expediente clínico electrónico mediante el uso de un micrófono.

Además, las Unidades de Tiempo Completo permiten atender a usuarios los sábados y domingos en horarios diurnos, especialmente aquellos que no pueden acudir a consulta durante la semana por sus condiciones laborales.

Carbajal García enfatizó el empoderamiento del médico familiar y la promoción de la corresponsabilidad en la salud de los pacientes, fomentando el autocuidado y el cuidado de la familia, con el objetivo de lograr familias más funcionales y sociedades más sanas en el futuro.

Back to top button