
En el marco del Día Nacional de la Oftalmóloga y el Oftalmólogo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció la labor de los especialistas en salud visual que, durante 2024, realizaron un millón 369 mil 780 consultas oftalmológicas en todo el país.
La doctora Diana Aleida González Guajardo, oftalmóloga adscrita a la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel del Instituto, destacó que el IMSS efectuó 9 mil 381 cirugías oftalmológicas mensuales, lo que lo posiciona como uno de los principales prestadores de servicios oftalmológicos de México.
Actualmente, el Seguro Social cuenta con más de 800 especialistas en oftalmología, distribuidos en unidades médicas de todo el país, equipadas con 13 tipos de instrumentos diagnósticos esenciales para ofrecer atención de calidad y detección oportuna.
Tecnología y prevención
La especialista explicó que entre los padecimientos más atendidos se encuentran cataratas, blefaritis, conjuntivitis y pterigión, este último caracterizado por un crecimiento carnoso no canceroso sobre la córnea. Añadió que el área de oftalmología del IMSS se encuentra en constante evolución con la incorporación de tecnologías de vanguardia, nuevos fármacos y equipos diagnósticos.
👁️ El #IMSS superó 1.3 millones de consultas oftalmológicas en un año y consolida su capacidad diagnóstica nacional.
— IMSS (@Tu_IMSS) October 11, 2025
👩⚕️ Se realizan en promedio 9,381 cirugías mensuales con el trabajo de más de 800 especialistas en todo el país.
➡️ https://t.co/fDZXxwfrW6 pic.twitter.com/qX13t3bAfe
González Guajardo señaló que uno de los principales retos es optimizar tiempos y recursos ante el crecimiento de la población derechohabiente. Por ello, el Instituto impulsa la formación continua del personal mediante el Sistema Nacional de Residencias Médicas y programas avalados por el Consejo Mexicano de Oftalmología.
La doctora subrayó la importancia de la prevención visual, pues detectar a tiempo enfermedades oculares evita complicaciones mayores y mejora la calidad de vida. Recomendó realizar una revisión oftalmológica al menos una vez al año para fomentar la cultura del cuidado de la vista desde edades tempranas.