
Con el objetivo de mejorar la atención a la salud para la población mexicana, se impulsarán ocho programas de modernización y mejora de servicios médicos públicos en todo el país, en este 2025. Para ello, se invertirán más de 7 mil 450 millones de pesos.
¿Cuáles son?
Primero, la intervención en 82 áreas de urgencia.
”Esto permite que se atiendan en el Primer Nivel de Atención algunas urgencias que puede ser sentidas y que no van a requerir una intervención quirúrgica o una hospitalización”, comentó Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Mantenimiento a 24 hospitales de 16 entidades, principalmente en los estados de México, Hidalgo, Querétaro y Jalisco.
“Son de la infraestructura que tiene más años y que durante mucho tiempo no se había invertido”, señaló Zoé Robledo Aburto.
También se modernizarán casi mil áreas para la formación de médicas y médicos.
“Este año se están rehabilitando 469 áreas de descanso y 439 aulas para llegar a un total de 908 intervenciones de residencias médicas en 283 unidades médicas en 30 estados”, indicó Zoé Robledo Aburto.
Además, se habilitarán 551 obras de accesibilidad para personas con discapacidad.
“Muchos hospitales del IMSS cuando se construyeron no había todavía una norma respecto a los temas de accesibilidad para personas con discapacidad”, detalló Zoé Robledo Aburto.
El quinto programa se enfoca en habilitar 137 áreas de atención a salud mental, más áreas de hospitalización y consultorios, para lo que se destinarán más de 176 millones de pesos.
“Son 137 áreas Salud Mental, 89 consultorios y 48 aéreas de encamados, en 89 unidades médicas, en 20 estados del país, para atender temas de Salud Mental”, mencionó Zoé Robledo Aburto.
También se impulsa la renovación de 124 áreas de terapia intensiva, 107 de hemodiálisis interna, 54 inmuebles subdelegacionales en ventanillas para mejorar la realización de trámites.
“Un principio de la Cuarta Transformación ha sido volver a invertir en lo público, dejar atrás estos procesos de desinversión y abandono de las propias instalaciones”, puntualizó Zoé Robledo Aburto.
En el IMSS Bienestar se aplicará una estrategia nacional para la atención de 99 quirófanos.
“Hemos identificado 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente ya sea por falta de personal quirúrgico, equipamiento o problemas de infraestructura y que a través de esta estrategia pondremos de nuevo en funcionamiento”, explicó Alejandro Svarch Pérez, director general IMSS Bienestar.
Con ello, se modernizarán los quirófanos de tres hospitales de San Luis Potosí, dos en Veracruz, uno en Chiapas, otros en Guerrero, Tamaulipas, Sonora y uno más en el Estado de México.
“El objetivo central de esta estrategia es combatir la inequidad en servicios de salud y que personas puedan ser operadas y atendidas quirúrgicamente en sus lugares de origen y así evitar trasladarse a las grandes ciudades”, detalló Alejandro Svarch Pérez.
Como parte de las acciones para garantizar el acceso a la salud en México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) anunció que inaugurará este mes el Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón, Coahuila, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos.
Este hospital brindará 36 especialidades y atenderá a más de 350 mil personas derechohabientes.