Salud

IMSS proyecta crear 17 centros para la atención de la niña y niño con cáncer

Para acercar la medicina de alta especialidad a los estados de la República con mayor incidencia de cáncer infantil, el IMSS anunció la puesta en marcha de 17 centros de referencia estatal para la atención del niño y de la niña con cáncer.

Actualmente estos centros conocidos como ONCOCREAN, operan en Los Cabos, Tapachula, Tepic y Coatzacoalcos.

El Instituto destacó que el objetivo es incrementar la red de estas instalaciones que han mostrado capacidad de diagnóstico temprano, manejo adecuado en tipos de cáncer menos complejos, atención a complicaciones de tumores y referencia oportuna a centros especializados.

En el IMSS son atendidos actualmente, 3 mil 300 pacientes infantiles con leucemias, linfomas, carcinomas, tumores cerebrales y de hueso, a los que se da tratamiento oncológico, además de otros tres mil menores a los que da seguimiento.

El Instituto informó que el funcionamiento de estos centros que está respaldada por el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional siglo XXI.

El personal directivo y operativo de las oficinas centrales del IMSS ubicadas en la Ciudad de México,  han realizado sesiones de capacitación en once unidades de medicas de alta especialidad y dos hospitales de segundo nivel en diversas entidades.

El IMSS recordó que las familias de pacientes oncológicos tienen derecho a prestaciones económicas como la licencia 140-bis que se otorga a trabajadores asegurados con hijos menores de hasta 16 años, diagnosticados con cáncer.

El beneficio es acompañar al menor durante los periodos críticos de tratamiento que requieren hospitalización o reposo, con licencias de uno hasta 28 días subsidiados, con un máximo de 364 días distribuidos en tres años, y que ampara al trabajador asegurado para ausentarse y suspender la relación laboral.

El IMSS otorgó de junio a diciembre de 2019 un total de 551 licencias, y en lo que va del 2020, al corte del 17 de noviembre, se brindaron mil 695 licencias.

Padres de niñas y niños con cáncer, propusieron al poder legislativo que ambos padres puedan solicitar la licencia en el caso de que los dos sean trabajadores asegurados.

 

 

Deja un comentario

Back to top button