El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó con éxito el primer trasplante de corazón de 2025 en el Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.
Este procedimiento permitió darle una segunda oportunidad de vida al señor Martín, de 62 años, quien padecía cardiomiopatía isquémica dilatada.
El jefe del Departamento de Cirugía Cardiotorácica y Soporte Cardiopulmonar de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Dr. Carlos Alberto Lezama Urtecho, explicó que el éxito de este tipo de trasplantes radica en la rápida actuación y la coordinación de un equipo multidisciplinario de aproximadamente 70 personas.
“Desde que se identifica un donador compatible, el equipo médico debe actuar con rapidez para garantizar el traslado del órgano, realizar la cirugía y coordinar cada detalle del procedimiento”, explicó Lezama Urtecho.
El Dr. Hugo Zetina Tun, coordinador clínico del Programa de Trasplantes de Corazón en la UMAE Hospital General del CMN La Raza, destacó que tras la cirugía inicia una etapa crítica, en la que se evalúa la aceptación del nuevo órgano para garantizar la estabilidad del paciente.
- Durante los primeros 4 o 5 días, el paciente es monitoreado en Terapia Intensiva con tecnología avanzada y un equipo médico especializado.
- Cuando el paciente se encuentra estable y sin necesidad de soporte respiratorio, es trasladado al área de Hospitalización hasta su egreso.
- A partir del primer mes, comienza el seguimiento externo, donde se ajustan los medicamentos inmunosupresores y se monitorea la salud del paciente para prevenir infecciones o signos de rechazo.
Liderazgo del Hospital La Raza en trasplantes cardiacos
El Hospital General del CMN La Raza se ha consolidado como líder nacional en el Programa de Trasplantes, logrando en 2024 un total de 15 procedimientos, incluyendo 13 trasplantes de corazón y 2 de corazón-riñón.
El IMSS reafirma su compromiso con la salud de los mexicanos, realizando procedimientos de alta especialidad que mejoran la calidad de vida de los pacientes y posicionan a México como referente en trasplante de órganos así lo destaca un comunicado emitido por el IMSS.