Salud

IMSS tiene suficiencia financiera garantizada hasta 2037: Robledo

Zoé Robledo afirma que el IMSS tiene reservas técnicas históricas y estrategias para enfrentar retos de salud en el país.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantiene desde 2018 una tendencia constante de incremento en sus reservas financieras, lo que garantiza su viabilidad operativa y certidumbre para cumplir con los objetivos de salud pública. Así lo afirmó el director general, Zoé Robledo, al presentar el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025 ante el Congreso de la Unión, como lo establece el Artículo 273 de la Ley del Seguro Social.

El informe indica que el IMSS tiene suficiencia financiera asegurada hasta el año 2037, lo que refuerza la confianza en su capacidad para atender a más de 80 millones de derechohabientes y mantener sus políticas de expansión y mejora de servicios.

Estrategias y expansión

Zoé Robledo explicó que el Instituto ha diseñado estrategias claras para responder a retos como el envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y los desafíos globales en materia de salud.

Entre las acciones más relevantes están la incorporación de trabajadores de plataformas digitales, controles en compras, digitalización de servicios y el programa 2-30-100, que proyecta alcanzar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar.

En los últimos años, el IMSS ha ampliado su infraestructura hospitalaria, contratado más personal de salud y optimizado su gasto. Además, ha impulsado reformas como el aumento del Salario Base de Cotización y la regularización de trabajadores mediante la reforma de subcontratación, lo que elevó en 27% el salario de 3 millones de personas.

El crecimiento de las reservas técnicas, que pasaron de 200 mil millones en 2019 a 600 mil millones de pesos en 2025, es un hito sin precedentes. Estas reservas son recursos disponibles para enfrentar contingencias a largo plazo, subrayó Robledo.

El IMSS también participa en los programas federales de prevención y bienestar, liderados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre ellos destacan Casa por Casa, Vive saludable, vive feliz, y nuevos protocolos de atención. En este sexenio se ha iniciado la construcción de nueve hospitales y la actualización de tratamientos para enfermedades crónicas.

Zoé Robledo concluyó que el IMSS tiene retos, pero no limitaciones, y cuenta con equipo, propuestas y compromiso para seguir consolidando su papel como pilar del sistema de salud mexicano.

Back to top button