Ícono del sitio Once Noticias

“Incontinencia urinaria afecta a 4 de cada 10 mujeres”: expertos

mujeres incontinencia

Foto tomada de Twitter

La incontinencia urinaria es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la mayoría son mujeres. Es más, 4 de cada 10 mujeres padecen esta situación.

En el marco del Día Internacional de la Incontinencia Urinaria: ¿Cuáles son los síntomas? ¿De qué se trata este malestar? ¿En qué momentos se manifiesta? ¿Cuáles son los tratamientos que se aplican en la actualidad?.

“Alrededor de 40% de la población sufre de incontinencia urinaria y este número puede crecer a medida que se acerca a la mediana edad”, afirmó el doctor José María Ocampo, exjefe del Servicio de Urología en el Hospital de San Isidro.

En ese sentido, señaló que este malestar afecta más a las mujeres que a los hombres, en especial a aquellos que tuvieron partos naturales o alteraciones hormonales.

Asimismo, el doctor Carlos Sarsotti, médico dedicado a la uroginecología, explicó que “una de cada cuatro mujeres que tuvieron, por lo menos, dos hijos tienen incontinencia urinaria frente a los esfuerzos”.

El promedio de mujeres con prolapso a los 55 años, es de, al menos, un 11% de la población femenina que tuvieron dos o más hijos. A los 65 años, tienen riesgo de perder también gases o contenido del tubo digestivo”, completó el experto.

Además, indicó que en mujeres suele verse a partir de los 40 años, aproximadamente, y se hace cada vez más grave y frecuente a medida que aumenta la edad. 

Las principales situaciones se pueden dar al reír, toser, estornudar o levantar peso”, advirtió la doctora Sandra Miasnik, médica ginecóloga

Salir de la versión móvil