
El titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, informó que este martes 14 de octubre da inicio la Campaña Invernal de Vacunación 2025–2026, la cual busca inmunizar a más de 50 millones de personas contra COVID-19, influenza y neumococo.
El secretario de Salud destacó que, debido a que en 2024 la vacunación contra estas enfermedades respiratorias se realizó desde octubre, se tuvo una incidencia muy baja, por lo que se repetirá la estrategia este 2025.
“El año pasado gracias a que iniciamos la vacunación en 15 de octubre logramos tener una incidencia muy baja de influenza y de COVID, y es nuestro propósito, precisamente, el iniciar esta campaña el día de hoy para tratar de que toda la población se vacune contra influenza, COVID, y en caso de ser necesario, neumococo para que no se nos vuelvan a presentar brotes de estas enfermedades”, destacó.
Además, detalló la cantidad de dosis que estarán disponibles durante la Campaña Invernal de Vacunación 2025–2026 para cada una de las enfermedades que se busca combatir:
- Influenza: 35,408,441 dosis
- COVID-19: 10,906,767 dosis
- Neumococo: 4,210,474 dosis
“Nuestra meta es aplicar un poco más de 35 millones de vacunas contra influenza, casi 11 millones de vacunas contra COVID y 4 millones de vacunas para neumococo. Esperamos vacunar, cuando menos, a 50 millones de personas”, dijo.

El titular de la SSa puntualizó que los grupos que serán vacunados son personas de seis meses a 59 meses, así como el grupo en riesgo es de cinco a 59 años que presenten alguna comorbilidad, todo el personal de salud y adultos de más de 60 años.
Asimismo, destacó que dentro del esquema de vacunación las únicas limitantes para no aplicarse la vacuna contra COVID-19 son: las personas que haya tenido miocarditis y una enfermedad del corazón con anterioridad; mientras que en el caso de la vacuna de influenza son mujeres embarazadas.
Además, resaltó que es el segundo año en el que la vacuna contra la influenza se fabrica en México y que habrá vacunas con RNA mensajero para COVID-19.
