
Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, Chiapas, lograron la recuperación integral de un paciente de 42 años que sufrió quemaduras por alto voltaje derivadas de un accidente laboral. Carlos, chofer de tráiler, presentó lesiones severas en el brazo izquierdo, miembro pélvico derecho, cara y tórax.
El doctor Carlos Echeverría Rosales, especialista en cirugía plástica reconstructiva del Hospital General de Zona No. 1 “Nueva Frontera”, explicó que el accidente ocurrió el pasado 24 de mayo, cuando una descarga eléctrica atravesó todo el cuerpo del paciente, lo que obligó a ingresarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Procedimientos avanzados
Durante su hospitalización, el derechohabiente fue sometido a más de 14 procedimientos quirúrgicos, entre ellos la reconstrucción de miembro pélvico, la aplicación de aloinjertos cutáneos cultivados y la terapia de presión negativa para la cicatrización. Como parte del manejo médico, se realizó la amputación del brazo izquierdo debido a la gravedad de las lesiones.
El especialista resaltó que el caso refleja la capacidad resolutiva del Hospital General de Zona en el tratamiento de quemaduras, donde el trabajo coordinado de médicos, enfermeras y personal de apoyo permitió una recuperación efectiva y una mejor calidad de vida para el paciente.
Carlos compartió que durante todo su proceso se sintió acompañado por el equipo de enfermería y trabajo social, quienes le brindaron confianza para enfrentar cada cirugía. Destacó el trato cálido y humano recibido en el IMSS, al que calificó como una atención de excelencia.