Entre el 27 y el 29 de mayo se aplicará primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas con nueve semanas o más de gestación en 15 municipios del Estado de México.
El jueves 27 de mayo, la inoculación iniciará en Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Villa del Carbón, Acambay, Atlacomulco, El Oro, Temascalcingo, Lerma, San Mateo Atenco y Zinacantepec; el viernes 28, en La Paz.
En estos lugares se vacunará únicamente a las personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas con nueve semanas o más de gestación residentes de dichas demarcaciones que presenten una identificación oficial, comprobante de domicilio original, así como el formato impreso del expediente de vacunación generado al registrarse en el portal oficial https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, de acuerdo con el siguiente calendario:
La Paz
De a A a la I – 28 de mayo
De la J a la Q – 29 de mayo
De la R a la Z – 30 de mayo
Atlacomulco, Lerma y Zinacantepec
General – 27-29 de mayo
Aculco, Chapa de Mota, Polotitlán, Timilpan, Villa del Carbón, Acambay, El Oro, Temascalcingo, San Mateo Atenco y Jilotepec
General – 27-28 de mayo
Soyaniquilpan
General – 27 de mayo
La ubicación de las sedes, así como la convocatoria en cada municipio se puede consultar en el sitio web http://edomex.gob.mx/#inicio
#InformaciónImportante | Del 27 al 29 de mayo estaremos aplicando la primera dosis a los adultos de 50 a 59 años y mujeres embarazadas en #Atlacomulco, #Lerma y #Zinacantepec. #EstrategiaDeVacunación #PrevenirEsSalud https://t.co/jDyn09Jcia
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) May 26, 2021
Creemos que esta información puede interesarte: No hay evidencia científica de que vacuna CanSino pierda efectividad en 6 meses, Tijuana y San Diego lanzan programa transfronterizo de vacunación anticovid y IMSS atiende exitosamente a dos recién nacidos con órganos expuestos