Este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inaugura su Mega Centro de Vacunación, en el que se llevará a cabo la semana de vacunación invernal abierta a toda la población, que busca prevenir enfermedades respiratorias y estacionales.
Se aplicarán cuatro tipos de biológicos, la población podrá recibir dosis contra Influenza, COVID-19, Neumococo y Sarampión. El servicio es gratuito y está disponible para la comunidad universitaria y el público en general.
El Mega Centro de Vacunación es un esfuerzo coordinado con el IMSS, ISSSTE y Pemex, en el que más de 300 enfermeras y enfermeros especializadas participarán en la jornada de salud que es clave ante el inicio de la temporada de bajas temperaturas.
Ubicación, horario y dosis disponibles
El Mega Centro de Vacunación está ubicado estratégicamente en Ciudad Universitaria (CU), al sur de la Ciudad de México. Se instaló en el Estacionamiento 3, Acceso G, del Estadio Olímpico Universitario.
El horario de atención es amplio y continuo, de 9:00 a 15:00 horas. La jornada se mantendrá activa durante toda la semana, hasta el viernes 14 de noviembre. Es necesario llevar una identificación o la cartilla de vacunación.
La UNAM ha proyectado la aplicación de cerca de 100 mil dosis en total. Esta cantidad busca asegurar una amplia cobertura contra las cuatro enfermedades. La meta es fortalecer la inmunidad colectiva en la población.
#Contraportada Del 10 al 14 de noviembre ven a vacunarte al mega centro. @Gaceta_UNAM > https://t.co/PDvHuernOm pic.twitter.com/xdv4Y3eesf
— UNAM (@UNAM_MX) November 6, 2025
Vacunas por enfermedad
Las vacunas contra la Influenza y la COVID-19 están dirigidas a la población general. Se prioriza a grupos de riesgo, como adultos mayores o personas con padecimientos crónicos. Ambas son consideradas refuerzos anuales en muchos casos.
La vacuna contra Neumococo está destinada a niños menores de cinco años. También se recomienda fuertemente para adultos mayores de 60 años. Protege contra padecimientos como la neumonía.
La inmunización contra Sarampión se aplica con la vacuna SRP (triple viral). Está disponible para niños, adolescentes y adultos de hasta 49 años. Es fundamental revisar el esquema de vacunación previo.
Recomendaciones generales
- Acudir con ropa cómoda y disposición de tiempo para la espera.
- Llevar la Cartilla Nacional de Salud, si se tiene.
- Evitar vacunarse si se presentan síntomas respiratorios o fiebre.
- Las mujeres embarazadas deben consultar al personal de salud para recibir únicamente las vacunas indicadas para su etapa gestacional.