Salud

México avanza el 85% en meta de jornada de Vacunación

Durante la Semana Nacional de Vacunación 2025, el país logró aplicar más de un millón y medio de dosis del 26 de abril al 1 de mayo.

Con la aplicación de más de 1.5 millones de dosis entre el 26 de abril y el 1 de mayo, México alcanzó el 85% de la meta programada durante la Semana Nacional de Vacunación 2025, lo que reafirma el compromiso del país con la prevención de enfermedades y la promoción de la salud pública.

En eventos realizados en el Estado de México y Chihuahua, autoridades de los tres niveles de Gobierno, así como representantes de organismos internacionales, destacaron los avances logrados y la amplia participación social.

Desde Cuauhtémoc, Chihuahua, el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que la vacunación no se limita a una sola jornada. “

La Semana Nacional de Vacunación es un llamado de atención, pero la vacunación no se detiene: si alguien no pudo vacunarse esta semana, puede hacerlo el domingo, la próxima semana o en 15 días”, afirmó.

Kershenobich explicó que a lo largo del año se realizarán tres semanas nacionales de vacunación, pero insistió en que la inmunización es una actividad continua. Recomendó a madres y padres llevar a vacunar a sus hijas e hijos desde recién nacidos, y recordó que la vacuna hexavalente, aplicada a los 2, 4, 6 y 18 meses, protege contra enfermedades como la tosferina.

Asimismo, resaltó que la vacunación ha sido clave para elevar la esperanza de vida en México, que pasó de 49.5 años en 1950 a un promedio actual de 78 años para mujeres y 72 para hombres, gracias también a los avances médicos y el uso de antibióticos.

Durante el evento de cierre en Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos Galván reconoció el esfuerzo coordinado para ampliar la cobertura y contener brotes recientes, como el de sarampión en la entidad. Informó que se estableció un cerco sanitario y se intensificaron las acciones de vacunación.

En el Estado de México, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, enfatizó que vacunarse es un acto de responsabilidad social.

“Va más allá de lo individual; es un gesto solidario hacia niñas, niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores”, dijo.

A su vez, la titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, destacó que la vacunación es una herramienta fundamental para elevar el bienestar de la población y prevenir enfermedades evitables.

Back to top button