Salud

Mínimo porcentaje de la población presenta reacciones a vacuna COVID-19: SSa

Durante la conferencia de salud sobre COVID-19, Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles de la Secretaría de Salud actualizó las cifras entorno a Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización, ESAVI.

Dijo que son más de 14 mil 811 casos de los cuales 168 se reportaron como graves luego de que los adultos mayores recibieron una de las cinco vacunas.

 

 

De estas 14 mil 811 ESAVI registrada podemos identificar qué graves tan solo 168 casos no lo estoy minimizando simplemente estoy explicando y lo hago con justa razón para que la población que está al pendiente del información que se genera día con día pues identifique plenamente que tan solo una persona de cada 100 mil personas vacunadas va a presentar un evento de esta categoría’’, consideró Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes.

Señaló también que de los casos graves el mayor número recae en mujeres, no porque sean más débiles sino porque son más en número.

 

Identificamos que la mayoría son mujeres 95 mujeres y 73 hombres y algunos se preguntarán. ¿esto sucede porque las mujeres tienen mayor riesgo a presentar un ESAVI que un hombre ? la respuesta es no. Lo que ha ocurrido es que tenemos mayor proporción de mujeres vacunadas’’, afirmó la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles de la Secretaría de Salud.

En la conferencia también se informó que el número de contagios de COVID-19 asciende a 2 millones 280 mil 213, mientras que un millón 809 mil 921 personas se ha recuperado.

Deja un comentario

Back to top button